HRS

Van 192 muertos tras un mes de violencia en Sinaloa: aparece cadáver

Localizan cadáver en Culiacán cuando se cumple un mes de la ola de violencia. ONG advierte que hay 200 familias desplazadas y más de 200 desapariciones forzadas.

|
09 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 8 horas

Refuerzan la seguridad en Sinaloa. ¿Están a tiempo? Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El nuevo sexenio encontró una Sinaloa recubierta por la violencia de los cárteles. Una pelea entre La Mayiza y Los Chapitos ha dejado 192 muertos después de un mes de violencia que inició el 9 de septiembre. 

Hoy, un cuerpo fue localizado en Culiacán, centro de la batalla entre estas dos facciones derivadas del Cártel de Sinaloa. El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el camino de Costa Rica, muy cerca de donde ocurrió un ataque armado el pasado lunes, en la zona de El Trébol, que dejó un fallecido y una mujer herida. 

Los números de un mes de violencia.

Según las cifras del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), ha habido 200 familias desplazadas durante este mes de violencia en Sinaloa, así como 224 desapariciones. El medio El Noreste informó que mil 500 negocios han recortado horarios, 180 establecimientos han cerrado definitivamente y ha habido una pérdida de casi 2 mil empleos formales durante el mes de septiembre. 

Esto de acuerdo a un informe presentado este 9 de octubre en la Ciudad de México, cuando se cumple un mes de la violencia en Sinaloa desatada luego del secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada en julio pasado. 

El día de ayer, luego de presentar el plan de seguridad federal, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, viajó a Culiacán para reunirse con el gobernador Rubén Rocha Moya. En la reunión también estuvo presente Ricardo Trevilla, titular de la SEDENA. 

La reunión se llevó a cabo en la  Novena Zona Militar. El gobernador dijo en entrevista con medios de comunicación que se pactó el envío de más elementos de la Guardia Nacional, así como elementos de las fuerzas especiales del Ejército Mexicano, además de la inversión en labores de inteligencia e investigación. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
CULIACÁN, SINALOA. 08OCTUBRR2024.- El Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, junto con el titular de la Secretaria de la Defensa Nacional; realizaron recorrido por las calles de esta entidad y además sostuvieron una mesa de trabajo en Capital Sinaloense. FOTO: SSC/CUARTOSCURO.COM

Diferentes reportajes como La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa y reportajes de revistas como Proceso han señalado supuestos vínculos de Rocha Moya con la facción de Los Chapitos. Asimismo, el propio Mayo Zambada dijo que fue capturado mientras se dirigía a una reunión con el gobernador, algo que el morenista negó. 

Rocha Moya mantiene el respaldo del gobierno federal y este 7 de octubre acusó que hay periodistas que “andan atrás con el interés de que se me compliquen las cosas”. Afirmó que nadie lo investiga.  

El conflicto por Sinaloa tuvo como precedente la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, el 25 de julio. Tras una tensa calma de varias semanas, iniciaron los enfrentamientos entre ambas facciones el 9 de septiembre. 

Estas batallas en las calles han generado un clima de incertidumbre en la población, lo que ha provocado la cancelación de eventos importantes como el Grito de Independencia. En ese contexto de violencia, también renunció Sara Bruna Quiñónez Estrada, fiscal del estado, luego de las incongruencias señaladas por la prensa en el caso del asesinato de Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 8 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 9 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 11 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS