HRS

“Vamos a esperar al 100%”. AMLO titubea para reconocer triunfo de Maduro

López Obrador se suma a los países de América Latina que prefieren aguardar para reconocer el triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela. Señaló que sólo lo hará cuando se acabe de contar el 100% de los votos.

|
29 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

AMLO, con calma para reconocer triunfo de Maduro. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– A pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ya declaró “irreversible” el resultado de los comicios presidenciales en los que Nicolás Maduro ganó su reelección, el presidente López Obrador titubeó para reconocer su victoria y dijo que lo hará hasta que termine el conteo de votos. 

Se le comentó que van alrededor de 10 países que piden limpiar de irregularidades la votación. Sólo Rusia, Cuba, Bolivia y Honduras han reconocido el triunfo. 

“Vamos a esperar que terminen de contar los votos. Nosotros tenemos la información que el órgano electoral de Venezuela le está dando el triunfo al presidente Maduro (mostró la página de internet del CNE).

“Ya se pronunció un gobierno, el otro. Con el 80% de las casillas, este es el resultado (51.2% para Maduro y 44.2% para Edmundo González). Hay que esperar a que esté el 100%, nos vamos a guiar por esto”.

Dijo que le preocupaba la violencia, pero felicitó al pueblo de Venezuela porque fue una elección pacífica. “Estaba la situación muy tensa, pero no vi enfrentamientos violentos. Estuve pendiente, pero no fue esa la nota”. 

Tampoco desconoció el resultado. 

“Vamos a esperar el resultado, ya que se haya llevado a cabo el recuento, ver cuál es el proceso legal y entonces vamos a pronunciarnos. Si la autoridad electoral confirma esta tendencia nosotros vamos a reconocer al gobierno electo por el pueblo de Venezuela, porque así es la democracia. Pero vamos a esperarnos. Por eso tampoco podemos desconocer ningún resultado”. 

En una jornada comicial no exenta de irregularidades y de secrecía por parte del gobierno de Nicolás Maduro, aun cuando algunas encuestas daban por ganador al opositor Edmundo González, finalmente, cerca de la medianoche de Caracas, el CNE dio el resultado. 

Dictaminó, con el 80% de las mesas escrutadas, y con un nivel de participación electoral del 59%, los siguientes resultados:

Nicolás Maduro: 5 millones 150 mil 092 votos, 51.20%

Edmundo González: 4 millones 445 mil 97 votos, el 44.20%

Maduro iniciaría así su tercera gestión al frente de Venezuela de 2025 al 2031. Actualmente lleva 11 años en el poder.

Nicolás Maduro se ufanó de convocar elecciones a pesar de las 930 sanciones criminales. Y gritó: “¡Soy Nicolás Maduro Bobo, presidente reelecto de la República bolivariana de Venezuela!”.

Pero los opositores no aceptaron el resultado.

Corina Machado dijo: “Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia. Ganamos y todo el mundo lo sabe. Hemos ganado en todos los sectores del país. Sabemos lo que hoy pasó. Hemos estado asegurándonos que toda la información se recopile. Cuatro conteos rápidos autónomos dieron los mismos resultados. En este momento tenemos mas del 40% de las actas. El 100% de las actas del CNE las tenemos. Y toda esta información coincide: Edmundo González Urrutia obtuvo el 70% de los votos y Nicolás Maduro el 30% de los votos”.

AMÉRICA LATINA, A LA ESPERA

Nueve gobiernos de América Latina pidieron una revisión completa de los resultados:

?? Uruguay

?? Argentina

?? Costa Rica

?? Ecuador

?? Guatemala

?? Panamá

?? Paraguay

?? Perú

?? República Dominicana

Chile de plano desconoció los resultados. “El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable” dijo el presidente Gabriel Boric en X.

En el mismo sentido se expresó Argentina. “DICTADOR MADURO, AFUERA!!! Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular”, acusó el mandatario Javier Milei. 

Además, poco antes de que concluyeran los comicios, la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, pidió respetar el voto del pueblo venezolano. 

“La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada. A pesar de los muchos desafíos, seguiremos trabajando por un futuro más democrático, próspero y seguro para la gente de Venezuela”, dijo en la red social X quien también es candidata presidencial demócrata. 

En tanto, este lunes, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que pone en “suspenso” las relaciones diplomáticas con Venezuela y retira su personal diplomático tras rechazar los resultados de las elecciones.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS