Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.
“Trump no es un rey”. Pelean políticos de EU en auge de COVID-19
La proporción de casos en los últimos 14 días cada vez se carga más hacia el Continente Americano, mientras que Europa avanza en su combate a la enfermedad. En México aumentan 74 los decesos de un día para otro.
Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.
En medio de una crisis sanitaria que tiene a Estados Unidos con más de 600 mil casos confirmados de coronavirus, surgió una batalla retórica entre el presidente Donald Trump y el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, por las afirmaciones del primero de contar con “autoridad total” para decidir sobre el fin de la cuarentena.
Cuomo señaló que Donald Trump es un presidente, “no un rey”, y que si le ordena reabrir poniendo en peligro a la población de su estado, se negará.
La reacción de Trump en su cuenta de Twitter fue: “Cuomo ha estado llamando diariamente, rogando por todo. Ahora parece que quiere la independencia ¡eso no sucederá!”.
Estados Unidos sumaba 605,193 contagios totales y 25,757 decesos, de los cuales más de 10 mil corresponden tan sólo a la ciudad de Nueva York.
México, mientras tanto, ya sumaba 5,399 personas infectadas (contra 5,014 del día anterior), con 10,972 sospechosos, 23,900 negativos y 406 decesos, 74 más que el lunes.
En cuanto a la distribución de casos por región del mundo, en la conferencia vespertina se informó que América ya tenía un 44.1% de los contagios registrados en los últimos 14 días, por 47.5% de Europa, proporción que se está cargando para nuestro continente conforme pasan los días.
Por la mañana, el presidente López Obrador anticipó que este jueves se anunciarán los pasos a seguir en la estrategia contra el coronavirus para las siguientes semanas, cuando México estaría entrando a la Fase 3 de la epidemia.
“Vamos a informar a toda la población para tener hacia adelante una idea general sobre el tiempo que nos puede llevar todavía el cuidarnos para evitar que se propague más la epidemia y que nos cause daño”.
Hugo López-Gatell señaló: “El propósito fundamental es que, cuando entremos en la Fase 3, que está muy próxima, entonces tengamos una menor cantidad de casos diarios, sobre todo de las personas que requieren tratamiento hospitalizado, para que podamos darles atención a todos y todas”.
A nivel mundial, el registro de casos totales rozaba los 2 millones (1,973,715) según el conteo de la Universidad Johns Hopkins, con 125 mil 910 muertes.
CONSULTA NUESTRA COBERTURA ESPECIAL COVID-19
LAS 4 EPIDEMIAS QUE POTENCIAN AL CORONAVIRUS
HOSPITALES PÚBLICOS REALIZAN COMPRA “URGENTE” DE BOLSAS PARA CADÁVERES
HOTELEROS LIDERAN DESPIDOS MASIVOS
“NO NOS DEJAN IR”. ESTUDIANTES DE MEDICINA DENUNCIAN PRESIONES