HRS

“Trump no es un rey”. Pelean políticos de EU en auge de COVID-19

La proporción de casos en los últimos 14 días cada vez se carga más hacia el Continente Americano, mientras que Europa avanza en su combate a la enfermedad. En México aumentan 74 los decesos de un día para otro.

|
15 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

En medio de una crisis sanitaria que tiene a Estados Unidos con más de 600 mil casos confirmados de coronavirus, surgió una batalla retórica entre el presidente Donald Trump y el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, por las afirmaciones del primero de contar con “autoridad total” para decidir sobre el fin de la cuarentena.

Cuomo señaló que Donald Trump es un presidente, “no un rey”, y que si le ordena reabrir poniendo en peligro a la población de su estado, se negará.

La reacción de Trump en su cuenta de Twitter fue: “Cuomo ha estado llamando diariamente, rogando por todo. Ahora parece que quiere la independencia ¡eso no sucederá!”.

Estados Unidos sumaba 605,193 contagios totales y 25,757 decesos, de los cuales más de 10 mil corresponden tan sólo a la ciudad de Nueva York.

México, mientras tanto, ya sumaba 5,399 personas infectadas (contra 5,014 del día anterior), con 10,972 sospechosos, 23,900 negativos y 406 decesos, 74 más que el lunes.

En cuanto a la distribución de casos por región del mundo, en la conferencia vespertina se informó que América ya tenía un 44.1% de los contagios registrados en los últimos 14 días, por 47.5% de Europa, proporción que se está cargando para nuestro continente conforme pasan los días.

Por la mañana, el presidente López Obrador anticipó que este jueves se anunciarán los pasos a seguir en la estrategia contra el coronavirus para las siguientes semanas, cuando México estaría entrando a la Fase 3 de la epidemia.  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Vamos a informar a toda la población para tener hacia adelante una idea general sobre el tiempo que nos puede llevar todavía el cuidarnos para evitar que se propague más la epidemia y que nos cause daño”. 

Hugo López-Gatell señaló: “El propósito fundamental es que, cuando entremos en la Fase 3, que está muy próxima, entonces tengamos una menor cantidad de casos diarios, sobre todo de las personas que requieren tratamiento hospitalizado, para que podamos darles atención a todos y todas”.

A nivel mundial, el registro de casos totales rozaba los 2 millones (1,973,715) según el conteo de la Universidad Johns Hopkins, con 125 mil 910 muertes.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA ESPECIAL COVID-19

LAS 4 EPIDEMIAS QUE POTENCIAN AL CORONAVIRUS

HOSPITALES PÚBLICOS REALIZAN COMPRA “URGENTE” DE BOLSAS PARA CADÁVERES

EL ARTE DE EVADIR LA AMARGURA

LADRILLAZO A LA CONSTRUCCIÓN

HOTELEROS LIDERAN DESPIDOS MASIVOS

“NO NOS DEJAN IR”. ESTUDIANTES DE MEDICINA DENUNCIAN PRESIONES



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 19 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS