HRS

Trump desata su furia contra Colombia por rechazar vuelos de migrantes

Trump decreta aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes colombianos que ingresan a Estados Unidos, tras la negativa de Petro a recibir vuelos con deportados.

|
26 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

Gustavo Petro impidió vuelos de migrantes de Estados Unidos a Colombia por considerar que se les trata como delincuentes. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Luego de que el presidente colombiano Gustavo Petro rechazara vuelos de migrantes deportados procedentes de Estados Unidos, la reacción del mandatario Donald Trump sólo tardó unas horas: tarifas del 25% a todos los productos colombianos y restricciones de viaje.

Trump le dedicó un largo espacio en su red Truth Social a las medidas contra Colombia que entraron en vigor automáticamente. 

“La negativa de Petro a estos vuelos ha puesto en peligro la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública de los Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi Administración que tome de inmediato las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas:

-Aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresan a Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%.

-Una prohibición de viajar y revocaciones inmediatas de visas para los funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios.

-Sanciones de visas a todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

-Inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los ciudadanos colombianos y de carga por motivos de seguridad nacional.

-IEEPA Sanciones de Hacienda, Bancarias y Financieras se impondrán en su totalidad. 

“Estas medidas son sólo el comienzo. ¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y el regreso de los criminales que obligaron a ingresar a los Estados Unidos!”. 

LA POSTURA DE PETRO QUE HIZO ENOJAR A TRUMP

Tras la circulación de imágenes de migrantes encadenados subiendo a un avión Hércules para ser deportados, el presidente de Colombia rechazó vuelos desde Estados Unidos hasta que sean tratados con dignidad, mientras México recibió a 2 mil personas de acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, explicó en su cuenta de X: “Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos”. 

Asimismo, resaltó que hay más de 15 mil estadounidenses radicando de manera irregular en Colombia.

México, por el contrario, seguirá recibiendo estos vuelos, no obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que deberán ser en el marco de nuestra soberanía. 

“Con respeto a nuestra soberanía, y respeto entre los pueblos y naciones, estamos obligados a tener una buena relación. Mañana vamos a platicar de las particularidades. Nuestros hermanos migrantes son personas de bien, trabajadores, que hacen mucho por la economía de México y la economía de Estados Unidos”, afirmó desde Oaxaca este domingo. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS