HRS

Trump agarra de piñata a México: dice que está dominado por los cárteles

Trump propone cambiar el nombre del Golfo de México por "Golfo de América", porque "tiene un hermoso sonido". Acusa que los cárteles dominan el país.

|
07 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

Quiere cambiar el nombre del Golfo de México. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– A pocos días de que Donald Trump asuma por segunda vez la Presidencia de los Estados Unidos, arremetió nuevamente contra nuestro país. 

En esta ocasión, propuso cambiar el nombre del Golfo de México por “Golfo de América”, argumentando que “tiene un hermoso sonido” y que es “apropiado” debido a que cubre gran parte de la extensión territorial de Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, este 7 de enero de 2025, Trump señaló: “Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo en la región. Cambiar el nombre a ‘Golfo de América’ es algo hermoso y muy apropiado”. Además, indicó que su administración impulsará nuevos proyectos d explotación petrolera en la zona.

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene respondió la propuesta y anunció que presentará un proyecto de ley para formalizar el cambio de nombre.

Trump también reiteró sus críticas hacia México, acusándolo de ser responsable de la migración ilegal que llega a Estados Unidos por la frontera sur. Advirtió que su gobierno impondrá tarifas severas si México no implementa acciones efectivas para frenar la migración.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El mandatario electo agregó que México está “gobernado por los cárteles de la droga” y amagó con retirar inversiones estadounidenses del país. Desde su campaña, Trump ha mantenido un discurso hostil contra México, responsabilizándolo no solo de la migración ilegal, sino también del tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

Por lo cual, ha solicitado reiteradamente al gobierno mexicano que tome cartas en el asunto o se verá obligado a cerrar completamente la frontera entre ambos países. A la par ha solicitado declarar a los cárteles de la droga como terroristas que atentan contra la seguridad interna de Estados Unidos, por lo que busca intervenir con ejército estadounidense en territorio mexicano.

Trump tomará posesión este 20 de enero.

TRUMP Y EL CANAL DE PANAMÁ

Trump  también reiteró su intención de recuperar el control del Canal de Panamá, acusando al país centroamericano de imponer tarifas excesivas a barcos estadounidenses y alertando sobre la creciente influencia de China en su gestión. Criticó la decisión del expresidente Jimmy Carter de transferir el canal a Panamá en 1977, calificándola como un “gran error” que, según él, contribuyó a la derrota de Carter en 1980. Aunque el gobierno de Panamá ha rechazado esta propuesta, Trump afirmó que el canal es vital para Estados Unidos y sugirió que “algo” debería hacerse cargo.

¿CANADÁ COMO EL ESTADO 51?


Trump revivió su “broma” sobre convertir a Canadá en el estado 51 tras la renuncia del primer ministro Justin Trudeau el pasado 6 de enero, poco antes de las elecciones canadienses.

En su red social Truth, Trump escribió: “A muchas personas en Canadá les ENCANTA la idea de ser el estado número 51 de los Estados Unidos”. Además, vinculó la renuncia de Trudeau con supuestos déficits comerciales y dependencias económicas de Canadá hacia Estados Unidos.

“Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían muchísimo y estarían TOTALMENTE SEGUROS ante la amenaza de barcos rusos y chinos. ¡Juntos, qué gran nación seríamos!”, publicó Trump.

LA “INVASIÓN SILENCIOSA” CONTRA LOS CÁRTELES

Previamente, Trump dijo que planea enviar un pequeño comando militar a México para combatir a los cárteles de la droga, en particular tras la crisis de adicción al fentanilo en Estados Unidos.

El gobierno mexicano, por su parte, ha suavizado su discurso en el  que  afirma que en México no se produce ni consume fentanilo, y que los precursores químicos son rastreados rigurosamente. La presidenta Claudia Sheinbaum  ha destacado continuamente el decomiso de grandes cantidades de pastillas de fentanilo en Sinaloa como prueba del combate al tráfico de esta droga.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS