HRS

Toca Trump tema de la frontera y envía saludos a AMLO en llamada con Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre su llamada con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, calificándola de “cordial” y con intercambio de felicitaciones. Trump mencionó el tema fronterizo, a lo que Sheinbaum respondió que habrá oportunidad de discutirlo

|
08 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 5 horas

EMEEQUIS.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, amplió este viernes la información sobre la llamada que tuvo con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la cual inicialmente comentó que ambos se felicitaron por sus respectivos triunfos.

Como señaló el jueves, Sheinbaum reiteró que fue una llamada muy cordial. “Fue una llamada muy cordial, quiero destacar esto. Él inició la conversación felicitándome por el triunfo en las elecciones. Le devolví la felicitación, evidentemente, para eso era la llamada, para felicitarlo por el triunfo“, resaltó.

Durante la conversación, Trump tocó el tema de la frontera, a lo que Sheinbaum respondió que habrá espacio para hablar de ello en el futuro. Trump también mandó saludos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, con quien aseguró haber tenido una muy buena relación.

Sheinbaum mencionó que aún no hay invitaciones para la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, pero analizará la posibilidad de acudir en enero próximo. “Esto que salió de que si me invitó a la toma de posesión, me dijo ‘see you soon’, o sea, nos vemos pronto, y le dije ‘sí, nos vemos pronto’”, finalizó Sheinbaum.

LAS AMENAZAS DE TRUMP

El pasado 4 de noviembre, un día antes de las elecciones, Trump advirtió que, “desde el día uno, o antes, le haría saber a Sheinbaum que, si no detiene el narcotráfico o la migración, impondrá aranceles a las exportaciones mexicanas, que podrían variar entre el 25% y el 75%”.

Adicionalmente, Trump dijo que una de sus primeras acciones cuando tome posesión en la Casa Blanca serán las deportaciones masivas de migrantes sin documentos.

Ante estas amenazas, Sheinbaum declaró el jueves que “no hay motivo de preocupación” y aseguró que México mantendría una buena relación con Estados Unidos. También enfatizó la importancia de invertir en Centroamérica para evitar que los jóvenes abandonen sus países en busca de mejores oportunidades.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Si surge alguna problemática, la resolveremos. Estamos preparados. México está sólido frente a estos temas. Esperamos que esto se convierta en un proceso de colaboración, y si no es así, lo enfrentaremos. Estamos listos para ello”, concluyó Sheinbaum.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 5 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 6 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 7 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS