HRS

Tesla: Samuel García no pierde la esperanza, dos semanas después de pausa

Dos semanas después de la pausa de la fábrica de Tesla en Nuevo León anunciada por Elon Musk, el gobernador Samuel García dice que todo está firmado y que no pierda la fe.

|
06 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

No pierde la fe el gobernador de Nuevo Léon. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– El 23 de julio Elon Musk dijo en una entrevista con medios que la fábrica de Tesla en Nuevo León se pondría en pausa debido a comentarios de Donald Trump en el sentido de poner impuestos a los autos armados fuera de Estados Unidos en caso de convertirse en presidente. 

El anuncio tomó a Samuel García, gobernador de Nuevo León, de vacaciones por Europa. 

Este martes, dos semanas después, el mandatario fue abordado en la Ciudad de México sobre el tema y dijo que no pierde la esperanza de construir la fábrica, pero hay que esperar al resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. 

“Nosotros tenemos todo en orden, la compra del terreno está registrada en Secretaría de Economía federal, el proyecto de incentivos está registrado en Nuevo León. Yo realmente creo simplemente que es un tema electoral que se acaba de aquí a noviembre.

Es una pausa electoral, asegura García. Video: Reforma.

“Ayer inclusive vi una entrevista de Donald Trump en que sube a una Cybertruck y felicita a Elon Musk por esa camioneta. 

“Yo lo que le pido a Nuevo León es que tenga fe, que el proyecto se va a dar, está todo el papeleo listo, para cuando Elon Musk diga va para adelante, arrancamos

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Está firmado todo, lo que falta es que la empresa inicie la construcción, que ya es dinero y flujo de ellos. Tengo mucha fe en que se va a dar”.

Una semana después del anuncio de Musk, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, aseguró que la empresa Tesla no había hecho trámites para construir su fábrica en México. “No tenemos registros de inversión de Tesla (…) Hicieron anuncios en medios, pero no han hecho ningún trámite oficial, institucional, conforme a la Ley de Inversión Extranjera Directa en México”, dijo la funcionaria.

Samuel García está de visita en la Ciudad de México para una reunión con la futura presidenta Claudia Sheinbaum, junto con sus homólogos de Coahuila (Manolo Jiménez), Tamaulipas (Américo Villarreal) y Durango (Esteban Villegas). 

“Hace un mes tuve oportunidad de platicarle los proyectos de infraestructura y hoy vamos a tener oportunidad de detallarlos y presentar videos. Somos la meca del nearshoring, por eso es clave que la presidenta nos ayude”. 

Son proyectos como el Metro, el Viaducto, que Nuevo León ya arrancó “a ver cuáles se anima a apoyar e invertir”, dijo García. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS