HRS

"Soy hija del 68". Arrancan "mañaneras del pueblo" de Claudia Sheinbaum

Las conferencias de Sheinbaum ahora se llamarán "mañaneras del pueblo" y tendrán un tema específico cada día.

|
02 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

Ahora se llamarán “mañaneras del pueblo”.

EMEEQUIS.– “Casa llena”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al ingresar al Salón Tesorería para iniciar su primera “mañanera del pueblo”, como ahora se llamarán.

A propósito de este 2 de octubre, dijo que ella es hija del movimiento del 68, surgido a raíz de la matanza ordenada por el presidente Gustavo Díaz Ordaz, porque su madre, entonces maestra del IPN, participó en las protestas.

Dijo que le tocó visitar al actual titular de la UIF, Pablo Gómez, presente en la conferencia, cuando estaba preso en ese entonces.

CIUDAD DE MÉXICO, 02OCTUBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su primer conferencia matutina denominada “Mañanera del Pueblo” realizada en el salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Anunció disculpa pública por el crimen de lesa humanidad, para poner un alto y decir “nunca más”.

Presentó un video sobre el 68 como antesala.

Los cambios de formato: habrá información en las mañaneras sobre algún tema en específico de acuerdo con el día, pero además con una sección especial: lunes, vida saludable, enfocada en alimentación sana. “Vivimos una pandemia de hipertensión, diabetes y obesidad”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Martes, humanismo mexicano y memoria histórica. Este septiembre es el mes de la patria. En octubre se cumplen 200 años del primer presidente de México.

Miércoles, “detector de mentiras”, pero también se pedirá que participe la ciudadanía .

Jueves: mujeres en la historia.

Viernes: Suave patria, hechos, momentos que nos hacen sentir orgullosos de ser mexicanos.

Al comienzo de la emisión había 37 mil personas viendo en Youtube.

Pablo Gómez dijo que fue un movimiento de la juventud intelectual contra el gobierno que nunca aceptó el diálogo. Señaló que hay versiones construidas por los enemigos del movimiento, entre ellas que fue una provocación impulsada por Estados Unidos o una conspiración fraguada en Cuba.

“Quienes fuimos acusados de la matanza fuimos los presos políticos del 68. Las víctimas aparecían como victimarios. De ese tamaño era la perversidad del poder político de ese entonces. El tribunal nos sentenció a 16 años de prisión, aunque finalmente se concedió una amnistía”.

Dijo que el movimiento sigue vigente luego de 56 años. “Muchos recogieron el mensaje y el objetivo del movimiento, las libertades democráticas. Como la Cuarta Transformación, que es la fuerza mayoritaria del país, proviene del mensaje y la continuidad del movimiento estudiantil del 68, que estará como parte de la historia formal y la memoria de las siguientes generaciones de mexicanas y mexicanos”.

Ernestina Godoy leyó la disculpa pública del Estado mexicano.

La titular de la Consejería Jurídica, Ernestina Godoy, hizo un reconocimiento de que fue un crimen de lesa humanidad. Se ofreció una disculpa pública en nombre del Estado mexicano. El Ejecutivo se comprometió a garantizar la no repetición de atrocidades y uso de las fuerzas armadas contra la población.

La secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez señaló que el principal responsable de la matanza fue el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz y remarcó la disculpa pública en nombre del Estado mexicano a las víctimas y personas que sufrieron la pérdida de un ser querido.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS