HRS

Skateboard, el deporte en el que las mujeres la están rompiendo

El skateboard ha sido visto históricamente como un deporte de y para hombres; sin embargo, mujeres como Yazmín Vázquez, conocida como “Juzt Pato”, han emprendido una campaña para incorporar a nuevas generaciones de mujeres y niñas a esta práctica.

|
31 DE OCTUBRE DE 2021
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Desde hace más una década, “Juzt Pato” ha dedicado su vida a este deporte mediante el cual, asegura, se puede empoderar a las mujeres de diversas formas. “El skate te enseña a caerte y levantarte las veces necesarias hasta lograr lo que quieres”, comenta en entrevista.

Las mujeres ya “no piden permiso”, dice Yazmín Vázquez, y se incorporan a este deporte a nivel mundial, de tal modo que en las Olimpiadas de Tokio, tres niñas conformaron el podio más joven en la historia de los Juegos Olímpicos. Momiji Nishiya, de 13 años, recibió la medalla de oro; Rayssa Leal, también de 13, obtuvo la de plata; y Funa Nakayama, de 16 años, el bronce.

Video: Filmado en el Skate Park del Jardín del Arte, Ciudad de México.

En México hay muchas niñas y jóvenes que están patinando en los estados, así como proyectos de skate femenil, pero estos últimos suelen interrumpirse. Por ello “Juzt Pato” decidió crear Chilanga sobre ruedas: “Me interesa mucho abrir el skate al interior de la República. Al momento que tú como mujer empoderada le transmites eso a una niña, ella se va a empoderar y a hacer lo que quiera”. 

Las mujeres ya “no piden permiso”, dice Yazmín Vázquez. Señala que el skate es un deporte que enseña a caer y levantarse hasta lograr tus metas. Foto: Especial.

@danieblabla

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad


Telegram

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 21 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 21 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS