HRS

Siguen reclamos contra AMLO por confesión sobre ayuda de Zaldívar

La Barra Mexicana de Abogados repudia la intervención de López Obrador en la Suprema Corte cuando Arturo Zaldívar era su presidente: “Es una clara violación a los principios de independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación”. Alejandro Moreno y Germán Martínez se suman a las críticas.

|
21 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

El presidente reveló en la mañanera que se entendía con Zaldívar para frenar excarcelaciones. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Se acumulan reacciones contra el presidente López Obrador por la revelación que hizo en la mañanera de la ayuda de Arturo Zaldívar para frenar liberaciones cuando era presidente de la Suprema Corte, porque implica violar la separación de poderes.

El comentario lo hizo el presidente a propósito de la liberación anoche del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, quien seguirá en libertad su proceso de presunta corrupción en el caso Odebrecht. 

La Barra Mexicana de Abogados reprobó las injerencias del presidente López Obrador en el Poder Judicial, a través del entonces ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, así como los ataques contra la actual presidenta de la Corte, Norma Piña. 

“Las acciones descritas por el Presidente de la República en su conferencia del día de hoy, implican una intervención directa en procesos judiciales, por lo que constituyen una clara violación a los principios de independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación, los cuales son fundamentales para la democracia y el Estado Constitucional de Derecho.

Reprobamos el conflicto de intereses entre el Ministro Arturo Zaldivar y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual, especialmente durante la gestión del entonces Ministro como Presidente de la SCJN, subraya la ausencia de controles éticos por parte del Ejecutivo Federal y representa un ataque deliberado a la independencia judicial.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“También reprobamos los ataques en contra de la Ministra Presidenta Norma Piña, motivados por defender la autonomía del Poder Judicial de la Federación. Dichos ataques distorsionan el debate público y menoscaban el prestigio de nuestras instituciones”, señaló la BMA en extenso comunicado.

COMUNICADO DE LA BARRA MEXICANA DE ABOGADOS.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, se sumó a la ola de críticas en su cuenta de X: “La declaración del Presidente @lopezobrador_ es una clara confesión de haber vulnerado la autonomía y la división de Poderes, al dar línea en el ejercicio de sus funciones a un miembro de la @SCJN, quien ahora es parte del equipo de campaña de Morena”, señaló Moreno, en alusión a que, tras salir de la Corte, Zaldívar se incorporó al equipo de la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum.

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, también se lanzó contra la intervención del presidente: “Condeno la confesión del presidente de que en México, durante el mandato de Zaldívar en la Presidencia (de la SCJN), había jueces de consigna. El presidente no sólo confesó que mete las manos en el Poder Judicial: también mete las manos en el proceso electoral. Es lamentable que el presidente haya dicho eso”. 

Germán Martínez criticó la interferencia de AMLO.

AMLO DESATA POLÉMICA

Por la mañana, al abordar el tema Lozoya, AMLO criticó a Norma Piña, presidenta de la Corte, y exhibió a su antecesor, Arturo Zaldívar. Sobre la primera dijo que permite liberaciones de criminales y en cuanto al segundo confesó que le ayudaba a frenar excarcelaciones.

“La Fiscalía va a atender este asunto. Esto tiene que ver con los jueces, con el Poder Judicial que deja libres a todos, delincuentes, presuntos delincuentes de cuello blanco y presuntos delincuentes de la delincuencia organizada, del crimen organizado”, dijo el presidente.

En la mañana AMLO reveló que se entendía con Zaldívar.

“Él ayudaba (Zaldívar)… llega la señora (Norma) Piña y dice ‘los jueces son autónomos’, o sea, licencia para robar. Cuando estaba el ministro Zaldívar de presidente (de la Corte) había más recato, cuando había un asunto de este tipo, nosotros respetuosamente interveníamos, cuando se daban estos hechos se hablaba con él y, respetuoso de las autonomías, pensando en la justicia y el interés general, proteger a los ciudadanos, hablaba con el juez y le decía cuidado con esto”.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS