HRS

Sheinbaum y Trump sostienen llamada telefónica "muy productiva"

En medio de un clima tenso entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump sostuvieron una llamada telefónica que ambos calificaron como "muy productiva", pese a los recientes desencuentros. La conversación ocurre tras el anuncio de Trump de instalar una base militar en territorio federal fronterizo y sus declaraciones sobre el miedo de México a los cárteles

|
17 DE ABRIL DE 2025
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS-. En un contexto de tensiones diplomáticas y comerciales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la cual calificaron como “muy productiva”.

El intercambio se da un día después de que el mandatario estadounidense anunciara la toma de control sobre una franja de tierra federal en la frontera con México para instalar una base militar, comentarios sobre la necesidad que méxico tiene de afrontar al crimen organizado y en la semana en que se anunció un aumento al jitomate. 

Mediante x Sheinbaum mencionó: “El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”. 

Por su parte, Trump escribió: “Ayer tuve una conversación muy productiva con el presidente de México. Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses de más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, en su red social Truth. 

La comunicación se enmarca también en una serie de declaraciones polémicas del presidente estadounidense, quien recientemente aseguró en entrevista con Fox News que México “le tiene miedo a los carteles del narcotráfico”, y ofreció su ayuda para combatirlos.

La respuesta de Sheinbaum no se hizo esperar: “Estados Unidos siempre busca intervenir, pero no es de ahora, es de siempre”, puntualizó, reiterando que la colaboración bilateral en materia de seguridad debe ocurrir “con respeto y sin subordinación”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Además de la llamada, la mandataria mexicana informó que su gobierno envió una nota diplomática a Washington en respuesta a la decisión unilateral sobre la instalación militar en territorio fronterizo, lo cual ha encendido las alertas en el ámbito de la política exterior mexicana.

Trump, por su parte, continúa su agenda de negociaciones internacionales, y en el mismo mensaje en que confirmó su conversación con Sheinbaum, destacó reuniones con representantes comerciales japoneses y anunció futuras conversaciones con autoridades italianas y chinas.

Con esta, suman ya cinco las conversaciones telefónicas entre ambos mandatarios, en las que han abordado temas clave como seguridad, fentanilo y migración. 

JITOMATE SIGUE EN NEGOCIACIÓN 

A la par, continuan  las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre el jitomate, tras el anuncio del Departamento de Comercio de EE. UU. el 14 de abril de 2025, que impondrá un arancel del 20.91% a las importaciones de jitomate mexicano a partir del 14 de julio de 2025, al retirarse del Acuerdo de Suspensión de 2019. 

Este acuerdo había evitado cuotas antidumping desde 1996, pero EE. UU. argumenta que no protege a sus productores, especialmente en Florida, acusando a México de prácticas de dumping (vender por debajo del costo para ganar mercado). México tiene 90 días (hasta julio de 2025) para negociar un nuevo acuerdo que evite el arancel.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 2 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS