HRS

Sheinbaum y Kristi Noem discutirán seguridad y migración en reunión clave este viernes

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá este viernes con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, en Palacio Nacional para discutir temas de seguridad y migración. Durante el encuentro, se abordará la coordinación bilateral en estas áreas, así como los avances en la estrategia de seguridad del país

|
28 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

La presidenta Claudia Sheinbaum reitera su llamado a la ciudadanía para informarse sobre la elección de jueces, magistrados y ministros, pese a la prohibición expresa del INE para que funcionarios promuevan el proceso. Aunque asegura no haber sido notificada, la ignorancia de la ley no la exime de su cumplimiento, según el Código Civil.

|
Hace 1 hora

Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibirá en Palacio Nacional a la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, para discutir temas de seguridad y cooperación migratoria entre ambos países, con un enfoque en respetar la soberanía mexicana.

La visita de Noem, quien aterrizará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con una amplia comitiva, será una oportunidad clave para reforzar las relaciones entre las dos naciones en áreas de alta relevancia como la seguridad interna y la migración.

LA AGENDA DE LA REUNIÓN Y LOS TEMAS DE DISCUSIÓN

Durante la reunión, Sheinbaum estará acompañada de su gabinete de seguridad: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.

La mandataria explicó que uno de los puntos principales de la conversación será compartir con Noem los avances en la estrategia de seguridad de México, abordando los cuatro ejes clave del plan de seguridad nacional.

“Le vamos a compartir el trabajo de coordinación y colaboración que hemos establecido con Estados Unidos, todo esto en el marco del respeto a nuestra soberanía y sin permitir ninguna intervención extranjera en nuestros asuntos internos”, afirmó Sheinbaum.

Además, enfatizó que el encuentro permitirá discutir también los esfuerzos conjuntos en materia de migración, un tema que es de particular interés para la funcionaria estadounidense.

EL ENFOQUE DE ESTADOS UNIDOS EN MIGRACIÓN Y SEGURIDAD

La visita de Noem se da en el contexto de las políticas migratorias más estrictas implementadas por el gobierno de Donald Trump, que han tenido un impacto considerable en las relaciones de México con Estados Unidos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Noem, quien ocupa el cargo de secretaria de Seguridad Nacional, ha sido una figura clave en la lucha contra la migración irregular hacia Estados Unidos. El miércoles 26 de marzo, la secretaria se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en un esfuerzo por fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra la migración y el crimen organizado.

En su encuentro con Bukele, Noem agradeció al mandatario salvadoreño el apoyo de su gobierno en la lucha contra la migración indocumentada y destacó el papel de El Salvador en la cooperación internacional.

Noem también visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde la administración Trump ha enviado a migrantes presuntamente vinculados con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, un grupo de delincuentes internacionales.

En un mensaje a los migrantes indocumentados, Noem advirtió que las autoridades de Estados Unidos “cazarán” y arrestarán a los migrantes indocumentados, mencionando que podrían ser enviados a prisiones en El Salvador, como la del Cecot.

Esta declaración refleja la postura del gobierno estadounidense de endurecer las políticas migratorias y fortalecer los controles fronterizos.

LA RELACIÓN MÉXICO-EU EN EL MARCO DE LA SOBERANÍA

El encuentro de hoy con Kristi Noem es un reflejo de la cooperación continua entre México y Estados Unidos en asuntos de seguridad y migración, pero también de los límites de soberanía que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca preservar. México ha sido claro en que cualquier estrategia o intervención extranjera debe estar basada en el respeto mutuo y la coordinación, sin que ello implique comprometer la autonomía del país en la toma de decisiones sobre políticas migratorias y de seguridad.

En este sentido, la soberanía nacional será uno de los ejes centrales de la conversación, especialmente en un contexto de creciente presión por parte de Estados Unidos para que México adopte medidas más estrictas contra la migración irregular, así como en la lucha contra los carteles de droga y el crimen organizado.

LA VISITA Y SU IMPACTO EN LAS RELACIONES BILATERALES

Este encuentro es parte de una serie de conversaciones entre las autoridades mexicanas y estadounidenses para encontrar soluciones que respeten las diferencias en cuanto a la gestión de la migración y la seguridad, pero que también permitan el trabajo conjunto en áreas de interés común. La reunión de este viernes podría sentar las bases para futuras negociaciones que busquen equilibrar las necesidades de ambos países sin sacrificar la autonomía de cada uno en términos de políticas internas.

La visita de Noem representa una oportunidad crítica para continuar fortaleciendo los lazos entre México y Estados Unidos, no solo en términos de seguridad, sino también en la cooperación económica y diplomática que sigue siendo esencial para los intereses de ambos países.



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La presidenta Claudia Sheinbaum reitera su llamado a la ciudadanía para informarse sobre la elección de jueces, magistrados y ministros, pese a la prohibición expresa del INE para que funcionarios promuevan el proceso. Aunque asegura no haber sido notificada, la ignorancia de la ley no la exime de su cumplimiento, según el Código Civil.

|
Hace 1 hora

Omar García Harfuch informa del aseguramiento de un buque con 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, pero omite señalar que es de Singapur y venía del Puerto de Beaumont en Texas.

|
Hace 3 horas

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) reclamó al municipio de Teuchitlán desde 2021 por no atender medidas mínimas de prevención frente a la desaparición forzada de personas.

|
Hace 4 horas

“Si me invitan, regreso. Sería un gran honor ir a la UNAM”, dice Yasmín Esquivel, a pesar de que tiene demandado al exrector Graue por el tema del plagio de tesis.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS