HRS

Sheinbaum sobre caso Cuén: “corresponde a la FGR”

Sobre el caso Cuén, Sheinbaum dice que la FGR cuenta con apoyo del Ejecutivo cuando se necesita, pero que las investigaciones corresponden a ellos. Sigue la petición al gobierno de Estados Unidos para que informe cómo se detuvo a Zambada.

|
21 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

Sheinbaum sigue manteniendo contacto normal con Rocha Moya. Foto:

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “corresponde a la Fiscalía General de la República” las investigaciones en torno al caso Cuén, del que ayer la FGR informó que encontró sangre en la finca donde Ismael Zambada fue secuestrado el 25 de julio. 

Esto demostraría que las anteriores investigaciones de la Fiscalía de Sinaloa fueron una mentira orquestada, pues dijeron que Héctor Melesio Cuén, exrector de la UAS, fue victimado durante el intento de robo de su camioneta. 

Incluso presentaron un video de los supuestos hechos en una gasolinera, que también fue desmentido por la FGR. 

Ayer por la tarde la Fiscalía General de la República emitió un comunicado en el que dijo que identificó muestras de sangre pertenecientes al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, lo que hace presumir un montaje de la Fiscalía local, que en un principio informó que el asesinato había ocurrido en un robo de auto. 

Sheinbaum dice que FGR sigue a cargo de las investigaciones.

En un comunicado, la Fiscalía explicó: “En finca ubicada en Huertos del Pedregal, Culiacán, fueron hallados indicios hemáticos que han sido determinados con toda precisión, por las unidades periciales federales, que corresponden al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa; lo cual ratifica la información previamente obtenida, de que en el lugar del secuestro se encontraba dicha persona  y  que  sus  huellas  de  sangre  corresponden al tiempo  en el que el Ministerio Público de la Federación tiene establecido el momento de su homicidio, el cual ocurrió muchas horas antes del video de una gasolinera difundido localmente, el cual ya ha sido descalificado por la propia FGR”.

Al respecto, Sheinbaum dijo este lunes: “Ellos (la FGR), también cuentan con apoyo de las instituciones del Ejecutivo cuando se necesita, la FGR hace estas investigaciones, hay autonomía.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Por otro lado, sigue la petición al gobierno de Estados Unidos para que se informe cómo se dio la detención (de Zambada)”. 

Esto en referencia a la forma en que “El Mayo” Zambada llegó a Estados Unidos el 25 de julio, pues en una carta difundida el 8 de agosto aseguró que fue secuestrado con violencia por Joaquín Guzmán López y esbirros. 

En esa carta también manifestó lo que ayer confirmó la FGR: Melesio Cuén fue asesinado en Huertos del Pedregal, a donde fue citado con trampas Zambada y también el gobernador Rubén Rocha Moya, de acuerdo con lo dicho por el capo, aunque el mandatario sinaloense ha dicho que ese día estaba en Los Ángeles. 

En ese aspecto, Sheinbaum se limitó a decir que sigue manteniendo contacto con el gobernador Rocha Moya “en temas institucionales”, al igual que con otros mandatarios estatales. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS