HRS

Sheinbaum promete defender paisanos en todo el mundo

Sheinbaum habló en Oaxaca de la generosidad de los paisanos: “¡Por eso hoy y siempre vamos a defender al pueblo de México donde esté, en México, en los Estados Unidos y en cualquier lugar del mundo!”.

|
25 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

De gira por Oaxaca dijo que México recibirá con los brazos abiertos a los deportados por Trump. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– De gira por Oaxaca, la presidenta Claudia Sheinbaum se dijo conmovida por la generosidad del pueblo de México, que no tiene parangón en el mundo, y puso como ejemplo a los compatriotas que se van a Estados Unidos y nunca se olvidan de sus familias.

“¡Por eso hoy y siempre vamos a defender al pueblo de México donde esté, en México, en los Estados Unidos y en cualquier lugar del mundo!”. 

Reiteró que Estados Unidos no sería lo que es sin las manos de los trabajadores mexicanos, por lo que si son deportados, serán recibidos con los brazos abiertos. 

“Las mexicanas, los mexicanos que se encuentran del otro lado de la frontera, que son muchos, a ver, yo pregunto aquí ¿quién tiene un familiar que vive allá del otro lado? yo también tengo ya mi hermana que vive allá desde hace 35 años.

https://twitter.com/emeequis/status/1883283412251005018

“Todos tenemos, los mexicanos, un familiar. Son 37 hay quien dice que son 39 millones de mexicanos, sea de primera generación o que ya tuvieron sus hijos allá y gracias a ellos llegan recursos a las comunidades, a nuestras familias. 

“Pero que se oiga bien y que se oiga fuerte: ¡las y los mexicanos allá sostienen la economía de los Estados Unidos! en el campo, en los servicios, en todos lados. Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por un pueblo trabajador que va allá a ayudar. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Así que van a recibir siempre nuestro apoyo, nuestra solidaridad y, si regresan a México, regresan con nuestros brazos abiertos, para darles todo lo que se merecen, porque son generosos, solidarios”.

Las declaraciones de Sheinbaum llegan el día en que la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, subrayó que el jueves, un total de 2 mil migrantes fueron deportados por vía aérea y terrestre hacia México.

“Promesas hechas, promesas cumplidas”, expresó la portavoz de Marco Rubio, en relación con las medidas migratorias tomadas por el presidente Donald Trump.

Entre ellas, el despliegue de Marines en la frontera, como divulgó la Blanca en sus redes sociales ayer viernes. 

SANTIAGO JUXTLAHUACA, OAXACA, 25ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la asamblea de programas para el bienestar realizada ante simpatizantes. La acompañan: Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, y Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS