HRS

Sheinbaum pedirá licencia en Morena: apura reformas de AMLO

Sheinbaum dijo que le corresponde pedir licencia como militante de Morena antes de asumir funciones el 1 de octubre: “Debo gobernar para todas y todos, pero no voy a abandonar nuestros principios ni la forma de gobierno”. Morena renueva dirigencia con Luisa María Alcalde como única aspirante al máximo cargo.

|
22 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

Se va de Morena pero prometió gobernar como AMLO. Foto: Graciela López / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Morena está a punto de elegir a sus nuevos dirigentes, en un cónclave encabezado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. La nueva líder del “segundo piso” de la 4T instó a los legisladores a aprobar las reformas pendientes en el Congreso e hizo un llamado a la unidad, en contraposición con las peleas internas de la oposición. 

“Hoy es un día especial en la historia de nuestro hermoso país e indivisiblemente de nuestro movimiento, se trata de la celebración de un congreso más de nuestro partido, a unos días de que termine el mandato del mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”.

Dijo que comienza una nueva etapa de la transformación de la vida pública de México: “Somos varias generaciones que hemos convivido y seguido a un hombre que nos enseñó, como los grandes de nuestra historia, a no rendirnos”. 

“Obtuvimos casi el 60% de la votación, y la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y de Senadores, Morena y nuestros aliados, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, nuestro movimiento ha ganado 24 gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, y la mayoría de los congresos locales”.

Se va de Morena pero seguirá gobernando al estilo 4T.

Destacó la aprobación de la Reforma Judicial: “Que representa a un México más democrático y con acceso a la justicia, la separación del poder económico y el acceso a la justicia, está por aprobarse el reconocimiento pleno de los pueblos indígenas y afromexicanos y otras reformas que implicar dejar atrás el régimen de corrupción y privilegios y seguir construyendo justicia con gracia, libertad, que quede plasmada, que quede plasmada en la constitución de la República”. 

“A los legisladores y legisladoras les corresponderá a corto plazo las reformas enviadas por el presidente de la República, será un congreso que hará historia en nuestro país”, expresó. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Recordó que le corresponde pedir licencia como militante de Morena antes de asumir funciones: “Debo gobernar para todas y todos, pero no voy a abandonar nuestros principios ni la forma de gobierno”. 

Para la elección de futuros dirigentes de partido, Sheinbaum destacó “el valor de la unidad, no creo exagerar al decir que somos el movimiento social y político más fuerte de todo el mundo, de todo el planeta, porque tenemos un pensamiento claro y principios sólidos, no es trivial la unidad, ni en otros movimientos en el resto del mundo”. 

“Vean a la derecha, en una división interna sustentada en el incumplimiento de pactos sin escrúpulos (…) no apostemos, nunca, compañeras y compañeros, a la división interna, jamás, todas y todos tenemos algo qué aportar, recordemos cómo dice el presidente: la política es principios, pero también es eficacia” .

CIUDAD DE MÉXICO. 22SEPTIEMBRE2024.- Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, integrantes de la nueva dirigencia de Morena a su llegada al congreso de este partido que se lleva acabo en el WTC. FOTO: JUAN SOTELO/CUARTOSCURO.COM

Pidió a los militantes comportarse con honestidad y sencillez: “La parafernalia del poder es del pasado de corrupción (…) nunca caigamos en la frivolidad, en el consumismo y en la ambición, y en el poder y el dinero, Morena es el instrumento del pueblo de México”. 

También prohibió el influyentismo y nepotismo: “Ni tampoco el sectarismo, el pragmatismo sin principios, Morena debe ser ejemplo de luz de honestidad para toda la sociedad (…) no puede haber colusión con la delincuencia, ni la organizada ni la de cuello blanco”

Por su parte Mario Delgado, presidente del partido y cuyo trabajo ha fraguado algunos de los mayores éxitos propagandísticos, operativos y electorales de la historia reciente del país, dijo: “Nuestro partido ha sido un instrumento decisivo para alcanzar la presidencia, para respaldar al mandatario del pueblo, para sumar el proceso de la transformación nacional tres cuartas partes de las entidades federativas, al congreso de la unión, a la mayor parte de los legislativos estatales y a la mayoría de los municipios”. 

“Todo ello de manera pacífica, democrática, legal, y aceptando reglas que nosotros no escribimos, no habríamos logrado esa hazaña si no hubiéramos tenido la guía y el genio político de Andrés Manuel López Obrador, un gigante de la historia”. 

LOS NUEVOS DIRIGENTES

Los principales nombres que suenan para relevar a Mario Delgado como dirigente y a Citlalli Hernández como secretaria son, en primer lugar, Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación y que ha sido la única mano levantada para asumir el máximo puesto dentro de su partido. En la secretaría de organización estaría Andrés Manuel López Beltrán, alias, “Andy”, el hijo del presidente López Obrador, quien luego de estar al margen de la política durante el sexenio de su padre, podría irrumpir por la puerta grande en uno de los puestos más importantes del panorama político mexicano. Ha sonado el nombre de Carolina Rangel, exdirigente de los jóvenes de Morena en Michoacán y cercana a Alfredo Ramírez Bedolla. 

CIUDAD DE MÉXICO. 22SEPTIEMBRE2024.- Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, integrantes de la nueva dirigencia de Morena a su llegada al congreso de este partido que se lleva acabo en el WTC. FOTO: JUAN SOTELO/CUARTOSCURO.COM

Emilio Ulloa, congresista y aspirante a la Secretaría General de Morena, dio el paso la vez pasada a Citlalli Hernández por cuestión de género, por lo que ahora suena para sucederla.

También suena Camila Martínez como secretaria de Comunicación del partido, quien apenas se destapó este viernes. 

Como lo ha señalado Juan Ortiz, periodista especialista en temas legislativos y colaborador de EMEEQUIS, aún falta aprobar en el senado las reformas a la Guardia Nacional para integrarse a la Sedena y la reforma en materia de derechos de los pueblos indígenas.

Y las que aún falta por discutirse son las reformas para eliminar los órganos autónomos como el INAI y Coneval, entre otros; el aumento al salario mínimo por arriba de la inflación; las pensiones a partir de los 65 años y la elevación a rango constitucional de programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Precios de Garantía y la Entrega de fertilizantes. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS