HRS

Sheinbaum invoca a Kalimán ante inminencia de aranceles

“En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C, plan D. Entonces, vamos a esperar al día de hoy”, dice la mandataria sobre los aranceles de Trump que entrarían en vigor mañana.

|
03 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 3 horas

Mañana se cumple el plazo para imponer aranceles. Fotos: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– A un día de que se cumpla el plazo para que entren en vigor los aranceles de Estados Unidos contra México y Canadá, Claudia Sheinbaum evitó mencionar si México contestaría de una forma similar y pidió esperar a que el presidente Donald Trump tome una decisión. 

Sin embargo, ayer el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, dijo que los aranceles siguen firmes y sólo se está negociando en qué productos, aunque también habló sobre la posibilidad de reducir la tarifa de 25% que se fijó en un principio. 

La presidenta mexicana utilizó en varias ocasiones la frase atribuida a la historieta de Kalimán en los años setenta: “serenidad y paciencia”, al tiempo que presumió que las incautaciones de fentanilo que hace Estados Unidos en la frontera se ha reducido 49% desde que ella asumió el poder, por lo que se están cumpliendo las condiciones que impuso Trump para evitar la implantación de aranceles. 

“En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C, plan D. Entonces, vamos a esperar al día de hoy”, dijo la mandataria. 

“¿Todavía está en pie la posibilidad de que haya contacto con el presidente Trump?”, le preguntaron. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Sí, todo es posible. Todo es posible. Serenidad y paciencia, diría Kalimán. Hay temple y hay tranquilidad en el sentido de que cualquiera que sea la decisión tenemos plan y hay mucha unidad en México, eso es muy bueno”, contestó la mandataria.

LOS 29 NARCOS SE MANDARON A EU PARA EVITAR QUE LOS JUECES LOS LIBERARAN

Abordó el tema de los 29 narcotraficantes enviados a Estados Unidos para que enfrenten la justicia allá y dijo que nunca se haría algo que no beneficie a México y que todo está enmarcado en la defensa de la soberanía. “Coordinación, no subordinación”. 

“Sí, hay mucha información de que muchas personas de las 29 iban a salir”, comentó sobre lo que había dicho previamente Omar García Harfuch sobre la posibilidad de que los jueces liberaran a los 29 criminales. 

“La oposición dice que hubo una política de abrazos no balazos y que por lo tanto hubo impunidad. los abrazos fueron para los jóvenes, no para delincuentes: 17 de los 29 fueron detenidos de 2019 a 2024. Eso es importante. Las decisiones que tomó el Consejo de Seguridad tienen que ver con las liberaciones que se iban a dar, amparos a diestra y siniestra. delincuentes que fueron liberados esta misma semana que pasó”. 

Remarcó que las reuniones en Washington el viernes pasado entre funcionarios de México y Estados Unidos fueron muy buenas, porque no solo se trató el tema del fentanilo, sino también las armas que ingresan a México desde Estados Unidos, por lo que espera que los buenos números de México en disminución de tráfico de drogas y de personas jueguen un papel. 

Dijo que según datos de EU las incautaciones de fentanilo bajaron desde que ella llegó al poder.

“Se revisa de aquí para allá pero de allá para acá también. No sólo armas, sino cuántos precursores entran por Estados Unidos. Así de abierto se habló en esa reunión. Tenemos que coordinarnos para disminuir el consumo y también el tráfico de drogas. 

“De quién depende el arancel? del presidente Trump. Lo que hay que tener es paciencia, temple y tener un plan para saber si no ocurren, si ocurren a medias, si ocurren. 

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, muestra una gráfica de la creación de empleo en lo que de su gobierno durante la conferencia del pueblo en Palacio Nacional. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

“Hay tranquilidad, porque tenemos un plan para cualquiera de los casos. Hemos hecho un esfuerzo importante de colaboración, pero depende del gobierno de los Estados Unidos. Vamos a esperar y decirle a todos que hay que estar tranquilos”.

Abordó una encuesta de El Financiero que la pone con un 85% de aprobación y dijo que más allá de su propio desempeño esto refleja la unidad de la gente y el buen panorama económico. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 3 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 6 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS