HRS

Sheinbaum insiste en rasurar los 13 mil millones que pide el INE

“No le puede costar tanto la democracia al pueblo de México, hay manera de reducir los costos", dice Sheinbaum sobre los 13 mil millones que pide el INE para la elección judicial.

|
05 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Fueron asegurados 880 mil litros de hidrocarburo robado en el estado de Tabasco, tierra natal del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

|
Hace 3 horas

“No es necesario tanto recurso”. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Luego de que el Consejo General del INE aprobara por unanimidad pedir al Congreso 13 mil millones de pesos para la elección extraordinaria de 2025 concerniente al Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que “no puede ser tan onerosa”. 

Rechazó que las pláticas entre la Secretaría de Gobernación y el INE para reducir costos hayan fracasado: “Vamos a seguir insistiendo, no es un asunto de la Secretaría de Hacienda es del INE”.

“No le puede costar tanto la democracia al pueblo de México, hay manera de reducir los costos. La Secretaría de Gobernación va a estar en contacto con el INE y vamos a seguir insistiendo en que no es necesario tantoS recursos, sobre todo cuando no hay financiamiento a los partidos políticos, en esta ocasión, para que sea tan onerosa la elección del Poder Judicial”.

Sheinbaum no se rinda en bajar el costo de la elección del Poder Judicial.

Ante la pregunta de si su gobierno va a impedir que esta propuesta del INE llegue al Congreso la presidenta se limitó a contestar: “Vamos a estar en diálogo, diálogo”. 

En su sesión de ayer, el Consejo General del INE aprobó por unanimidad solicitar un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos para las elecciones de jueces y magistrados del siguiente año, pese a la oposición de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

“No podemos dejar al Instituto Nacional Electoral en un estado de indefensión ante la posibilidad cercana de que se realice el ejercicio electivo de todos los juzgadores del Poder Judicial de la Federación”, destacó la consejera presidenta Guadalupe Taddei. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Mientras que la consejera Dania Ravel hizo énfasis en que el tiempo apremia para realizar una elección que no tiene precedentes en el mundo, porque los ejemplos que se han usado son para el caso de elecciones locales, no nacionales. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Fueron asegurados 880 mil litros de hidrocarburo robado en el estado de Tabasco, tierra natal del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

|
Hace 3 horas

Derivado de una denuncia anónima, elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron la marcha de un autobús en Sonora con 20 bolsas que contenían alrededor de 200 mil pastillas de fentanilo.

|
Hace 3 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum festeja la llegada del primer avión Embraer para Mexicana de Aviación, como parte de un plan estatal para ampliar rutas y reducir tarifas. Sin embargo, la elección del modelo E195-E2 genera inquietud: aerolíneas como KLM han tenido que inmovilizar parte de su flota por fallas en los motores.

|
Hace 4 horas

Una persona que trabajó para las instituciones señaladas por lavado de dinero relata que las prácticas irregulares se hacían a la vista de todos, sin poner atención en los movimientos sospechosos de los clientes y, por el contrario, felicitando a los ejecutivos. “Los premian, los mandan a convenciones, los felicitan por hacer crecer la institución”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS