HRS

Sheinbaum insiste en rasurar los 13 mil millones que pide el INE

“No le puede costar tanto la democracia al pueblo de México, hay manera de reducir los costos", dice Sheinbaum sobre los 13 mil millones que pide el INE para la elección judicial.

|
05 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

“No es necesario tanto recurso”. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Luego de que el Consejo General del INE aprobara por unanimidad pedir al Congreso 13 mil millones de pesos para la elección extraordinaria de 2025 concerniente al Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que “no puede ser tan onerosa”. 

Rechazó que las pláticas entre la Secretaría de Gobernación y el INE para reducir costos hayan fracasado: “Vamos a seguir insistiendo, no es un asunto de la Secretaría de Hacienda es del INE”.

“No le puede costar tanto la democracia al pueblo de México, hay manera de reducir los costos. La Secretaría de Gobernación va a estar en contacto con el INE y vamos a seguir insistiendo en que no es necesario tantoS recursos, sobre todo cuando no hay financiamiento a los partidos políticos, en esta ocasión, para que sea tan onerosa la elección del Poder Judicial”.

Sheinbaum no se rinda en bajar el costo de la elección del Poder Judicial.

Ante la pregunta de si su gobierno va a impedir que esta propuesta del INE llegue al Congreso la presidenta se limitó a contestar: “Vamos a estar en diálogo, diálogo”. 

En su sesión de ayer, el Consejo General del INE aprobó por unanimidad solicitar un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos para las elecciones de jueces y magistrados del siguiente año, pese a la oposición de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

“No podemos dejar al Instituto Nacional Electoral en un estado de indefensión ante la posibilidad cercana de que se realice el ejercicio electivo de todos los juzgadores del Poder Judicial de la Federación”, destacó la consejera presidenta Guadalupe Taddei. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Mientras que la consejera Dania Ravel hizo énfasis en que el tiempo apremia para realizar una elección que no tiene precedentes en el mundo, porque los ejemplos que se han usado son para el caso de elecciones locales, no nacionales. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 9 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 10 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS