HRS

Sheinbaum dobla a Gertz: se queda en FGR pero acudirá a reuniones

De acuerdo con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, la Fiscalía mantendrá su autonomía, pero Gertz Manero participará en las mesas de seguridad, con la intención de mantener una mejor coordinación.

|
23 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

Gertz Manero: a desmañarse con autonomía. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– La presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo despeja dudas: Alejandro Gertz Manero se queda en la Fiscalía General, pero tendrá que acudir a las reuniones de gabinete de la presidenta electa, cuando ni con López Obrador asistía. 

Al exterior de su casa de transición, la presidenta electa fue cuestionada sobre las versiones que este fin de semana se dieron sobre la supuesta salida de Gertz Manero de la Fiscalía General de la República.  

A lo que Sheinbaum informó que se acababa de reunir con el fiscal general, quien se quedara en su cargo y con quien ya se encuentra dialogando sobre la coordinación que tendrán:

“Esta mañana me reuní con el fiscal general, el doctor Alejandro Gertz Manero, y fue una muy buena reunión. Como ustedes saben, la autonomía de la Fiscalía es fundamental, pero yo he estado planteando la coordinación, y él está de acuerdo. Entonces, nos estamos poniendo de acuerdo para ver cómo fortalecer la coordinación en el gabinete de seguridad con la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Fue una reunión muy, muy buena”.  

Alejandro Gertz Manero, actualmente de 84 años de edad, concluirá su encargo hasta febrero de 2028.

De acuerdo con las declaraciones de la mandataria, la Fiscalía mantendrá su autonomía, pero participará en las reuniones con la intención de mantener una mejor coordinación. 

LA CONDICIÓN ES IR A LAS JUNTAS CON EL GABINETE DE SEGURIDAD

Desde el inicio de su campaña electoral, Sheinbaum habló de su deseo de integrar a la Fiscalía General a las juntas del gabinete de seguridad, para emprender la misma estrategia que se tenía en la CDMX. 

Y parece que lo logró. pues Gertz Manero ni con López Obrador asistía en las reuniones de seguridad pero ahora tendrá que estar presente a las 6:00 am en Palacio Nacional. 

“El gabinete de seguridad seguirá reuniéndose muy temprano en la mañana. Y respetando su autonomía, invitaré al fiscal general de la República a que participe en las reuniones del gabinete, para fortalecer la coordinación para seguridad y procuración de justicia”, mencionó Claudia Sheinbaum el pasado 18 de febrero, cuando se registró como candidata a la presidencia.

NI CON OBRADOR ASISTÍA 

El pasado 2 de agosto López Obrador explicó parte de cómo se realizan las juntas con su Gabinete de Seguridad y quienes asistían:  Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien ocupaba el cargo de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores; y Luisa María Alcalde Luján, secretaría de Gobernación y futura presidenta de Morena.

Pero el Fiscal Gertz Manero no asistía. Sin embargo, ahora, con el plan de seguridad de Sheinbaum se presentará en Palacio Nacional antes de que la mandataria salga a su conferencia matutina. 

 POLÉMICA TRAS POLÉMICA 

Gertz Manero ha estado involucrado en diferentes polémica a lo largo de su carrera,  en 2020,  fue señalado por diversas organizaciones civiles debido a su intento de reformar el delito de feminicidio. A pesar de que manifestó que su intención no era eliminarlo, sino facilitar su investigación y visibilizar la violencia contra las mujeres, varias asociaciones civiles consideraron que la reforma desvirtuaba el concepto del feminicidio, la calificaron como inadecuada e incluso señalaron que podría ser inconstitucional.

En 2021, fue admitido al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) por un comité especial. El acto ocurrió después de que Gertz lo  intentará  infructuosamente por 11 años y debido a una insuficiente producción científica que la nueva coordinación de Conahcyt justificó como un acto de discriminación y que el “enmendo” dandole el más alto de los rangos de investigador. 

Después de esto, el escritor y periodista Guillermo Sheridan evidencia plagios cometidos en la biografía de Guillermo Prieto publicada por Gertz Manero, la cual copia contenidos sustanciales de obras anteriores. 

En 2022, el gobierno de Estados Unidos abrió otra investigación sobre el fiscal, quien, durante el gobierno de Vicente Fox, fue detenido por la DEA y la ATF al aterrizar en Nueva York en un avión del gobierno mexicano, portando un pasaporte falso y 50 mil dólares en efectivo. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS