HRS

Sentencia firme: SCJN mantiene multa de 200 mdp a Guillermo Padrés

La Suprema Corte confirmó la multa de 200 mdp contra el exgobernador Guillermo Padrés Elías por declarar ingresos de 3.28 mdp cuando realmente obtuvo 137.61 mdp, generando un adeudo de 47.015 mdp más recargos. Además, permanece vigente el proceso por defraudación fiscal de 70.415 mdp, sin excluirse pruebas de la FGR, tras investigaciones iniciadas en 2014 y la libertad bajo fianza de 100 mdp que obtuvo en 2019

|
Hace 17 horas
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 9 horas

EMEEQUIS.-  La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la sentencia que obliga al ex gobernador panista de Sonora, Guillermo Padrés Elías, a pagar 200 millones de pesos por evasión de impuestos durante su mandato (2009–2015).

En su declaración anual de 2015, Padrés reportó ingresos por 3.28 mdp, cuando en realidad obtuvo cerca de 137.61 mdp, lo que derivó en un adeudo de 47.015 mdp de ISR. Tras aplicarse recargos y multas, la cifra final asciende a 200 mdp.

 El pleno de la SCJN indicó que “no se cumplen los requisitos” para revisar el caso bajo el amparo constitucional (art. 107 IX CPEUM y art. 81 II de la Ley de Amparo), por lo que “se desecha por improcedente el presente recurso de revisión”.

JUICIO POR DEFRAUDACIÓN FISCAL

Paralelamente, Padrés enfrenta un proceso por defraudación fiscal de 70.415 mdp. El Segundo Tribunal Unitario y el Tribunal Federal rechazaron excluir las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República, por lo que este juicio, abierto desde 2019, continuará su curso.

Investigado desde 2014, Padrés se declaró víctima de persecución política antes de entregarse a la justicia en 2016. Tras diversas protestas en prisión y huelgas de hambre, obtuvo su libertad bajo fianza de 100 mdp en 2019.

Con esta resolución firme, la FGR buscará que ambas causas —evasión y defraudación— concluyan en condena. El ex mandatario permanece bajo el seguimiento del juicio por 70.415 mdp mientras se definen las sanciones efectivas.

@emeequis

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad


Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 9 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 10 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 13 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS