HRS

Senador de Morena Julio Menchaca reconoce viajar en avión privado

En un video que circula en redes sociales, el hidalguense dice que no que hay que satanizar los taxis aéreos, y confirma que un “grupo de amigos” le dio un “raid” a la toma de protesta del gobernador Rubén Rocha Moya en Sinaloa a fines de octubre

|
15 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 14 horas

EMEEQUIS.– El senador hidelaguense Julio Menchaca Salazar reconoció que a fines octubre utilizó un avión privado para trasladarse a la toma de protesta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, algo que desde su punto de vista “no hay que satanizar”.

En un video que circula en redes sociales, el legislador de Morena y exmilitante del PRI se dio incluso el lujo de bromear tras equivocarse en las palabras: “no hay que satanizar. ¿Sanitizar? ¡Satanizar! Con el tema de la pandemia unos sanitizan y otros satanizan. A ver, no hay que satanizar”.

TE RECOMENDAMOS: SRE DA CONTRATO MULTIMILLONARIO PARA PASAPORTES A EMPRESA MULTADA POR FRAUDE

El senador afirmó que efectivamente el evento coincidió que un “grupo de amigos” fue invitado y salieron de Pachuca, Hidalgo, por lo que le dieron un “raid”.

Ello contrario a la política de austeridad y para evitar conflictos de interés, una directiva marcada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

CONTRA LAS INDICACIONES DE SHEINBAUM Y AMLO

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En el video, grabado el 13 de noviembre en Tepeapulco, Hidalgo, Menchaca Salazar también dijo que varios senadores tienen un jet porque son empresarios, aunque son empresarios progresistas que apoyaron a AMLO, pues tienen un patrimonio formal en el trabajo y esfuerzo.

En su opinión, alguien podrá tener la disposición presupuestaria de comprarse una Suburban, otros para un Volkswagen, “muy sus recursos y que los utilice en lo que crea conveniente”, y también hay servicio de taxis aéreos y usarlos no es un pecado.

“Malo la utilización de los recursos públicos, el que se desvíe dinero para hacer cosas que no corresponden, pero cuando corresponden al patrimonio personal es muy respetable quien quiera hacer uso que disponga para su beneficio personal o familiar”, dijo.

Lo cuestionaron sobre el uso del avión durante un evento en Tepeapulco, Hidalgo. Foto: Facebook.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguraron que en el gobierno de la 4T ningún funcionario puede usar aviones privados.

“Eso se acabó en el gobierno de la ciudad, nada de usar aviones privados, aquí somos ciudadanos gobernando ciudadanos y nuestro objetivo, y por eso llegamos al gobierno, es que como ciudadanos actuemos como tal”, expresó Sheinbaum.

Afirmó que todo el mundo tiene derecho a comprarse autos de lujo y casas extravagantes, sin embargo, eso no es posible para el servidor público.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 14 horas

Un hombre identificado como Ricardo “N” fue detenido por policías en Álvaro Obregón tras ser señalado como presunto responsable de un feminicidio ocurrido en la colonia Carlos A. Madrazo. Al momento de su arresto portaba varias dosis de presunta marihuana. La Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

|
Hace 16 horas

Donald Trump intensificó su presión sobre Claudia Sheinbaum para que autorice el despliegue de tropas estadounidenses en México y reconozca a los cárteles como organizaciones terroristas, según el Wall Street Journal. Aunque la mandataria mexicana aceptó reforzar el intercambio de inteligencia y apoyo logístico, rechazó tajantemente la presencia militar directa en territorio nacional.

|
Hace 16 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS