HRS

Se ve la luz: un millón de recuperados de COVID-19 en el mundo

En México, los confirmados se acercan a 20 mil. Trump cree que el virus se escapó de un laboratorio chino. ¿Vamos a usar caretas como los niños de China? Le preguntaron a López-Gatell.

|
01 DE MAYO DE 2020
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 8 minutos

La pregunta: ¿Ha visto algo en este punto que le dé un alto grado de confianza que el origen de este virus es el Instituto de Virología de Wuhan?

La respuesta: Sí, lo he visto.

Así contestó el presidente Donald Trump, en conferencia de prensa, a las especulaciones sobre un posible descuido de China detrás del brote de COVID-19. Sin embargo, no se extendió sobre los informes de inteligencia que ha recibido.

El virus ya tenía 3,254,727 casos acumulados en el mundo por 233,257 fallecidos. Pero de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, que monitorea diariamente la enfermedad, aproximadamente un tercio de los casos totales acumulados se ha recuperado de la infección, esto es, poco más de un millón de personas libres del virus.

Unos 2 millones 25 mil casos siguen activos a nivel global, de los cuales 1 millón 974 mil experimentan una condición leve y 50 mil grave o crítica.

¿VAMOS A USAR CARETA EN EL REGRESO A CLASES?

En México la conferencia vespertina se enfocó en preguntas de los niños con motivo de su día. A través de videos cuestionaron al doctor López-Gatell sobre diversos asuntos, entre ellos, el regreso a clases.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

–¿Cómo vamos a respetar a Susana Distancia en el regreso a clases, si muchos de los salones son pequeños? ¿Vamos a usar careta como los niños de China? –Preguntó Clara Valadez.

–Lo que hemos pensado, y esto lo hemos platicado con el secretario de Educación Pública, es que se tienen que hacer algunas adaptaciones en cómo se hace la organización de las clases. Todavía no está totalmente definido, pero esto podría implicar que tengamos uso de distintos espacios para tener distintos tipos de clase y disminuir la cantidad de niños y niñas en cada salón. Pero además vamos a incorporar el filtro escolar corresponsable, así le llamamos a la detección de síntomas que pudieran ser parecidos a Covid desde la casa –contestó López-Gatell.

Casos confirmados por entidad. 

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

19,224 casos confirmados (1,425 más que ayer)

• 15,520 sospechosos

• 52,628 negativos

1,859 defunciones (127 más que ayer)

 Casos confirmados por entidad.

En Brasil el número de contagiados subió a 85,380, con la confirmación de otros 7,218 diagnósticos positivos. Las muertes ya suman 5,901, 435 más que un día antes, informó el Ministerio de Salud. En Perú la suma total de casos confirmados es de 36,976, mientras que Ecuador registra 24,934, un escaño arriba de México en la tabla del Continente Americano. 

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

BARTLETT SE LAVA LAS MANOS EN CONTRATOS PARA INSUMOS COVID

LAS COMPRAS INÚTILES DE CALDERÓN CON LA INFLUENZA

EN LA POBREZA Y SIN SEGURO: ASÍ ENFRENTAN LATINOS EN NY A LA PANDEMIA

BIENVENIDOS AL HOTEL SAGITARIO. AQUÍ TE MATA EL SIDA O TE MATA EL COVID

LOS LÓPEZ-GATELL. LA FAMILIA QUE AYER ESQUIVÓ BALAS Y HOY RECETA DÍAS DE GUARDAR

HOSPITALES PRIVADOS REPORTAN QUE YA NO PUEDEN RECIBIR MÁS PACIENTES COVID



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 8 minutos

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 4 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 5 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir