HRS

“Se inventan cosas”, dice AMLO, a pesar de que Villavicencio denunció al Cártel de Sinaloa

Días antes de ser asesinado, el propio Fernando Villavicencio, candidato presidencial ecuatoriano, denunció amenazas de muerte del Cártel de Sinaloa, concretamente del capo conocido como “Fito”. Pese a esto, AMLO señala que son “conjeturas” y que en tiempos electorales “se inventan cosas”.

|
10 DE AGOSTO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 20 horas

EMEEQUIS.– Tras el asesinato del candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles por la tarde, el presidente López Obrador negó que el Cártel de Sinaloa sea el responsable: “No me atrevería a adelantar nada sobre los motivos, porque no hay elementos, son, si acaso, hipótesis, hasta conjeturas. No hay que olvidar que siempre, y más en tiempos electorales, se inventan cosas”. 

Dijo que el gobierno de México no tiene información de esa índole. “Me llama la atención que, de inmediato, empiezan a repartir culpas, de manera muy sensacionalista y poco seria, poco responsable, en autoridades y medios de información que, en la mayoría de los casos, son de manipulación, no de información. Hay que esperar y actuar con prudencia y responsabilidad”. 

AMLO negó las versiones sobre el Cártel de Sinaloa como responsable del asesinato. 

Esto a pesar de que, días antes de su muerte, el propio candidato presidencial, quien marchaba segundo en las encuestas rumbo a las elecciones presidenciales del 20 de agosto, denunció de viva voz al Cártel de Sinaloa. 

“El país se ha enterado, a través de los medios de comunicación, de un parte policial, en el que se revela una gravísima amenaza de uno de los capos del Cártel de Sinaloa, me refiero a alias ‘Fito’, en mi contra y en contra de mi equipo de campaña, con una advertencia, que si sigo refiriéndome a él y a su estructura, ellos atacarán en mi contra o atentarán contra mi vida”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Villavicencio denunció hace días amenazas del Cártel de Sinaloa. 

Villavicencio dijo que esto era en respuesta a sus propuestas de campaña y que no tenía miedo, incluso ratificó su postura de construir una cárcel especial, apenas asuma el mando, para trasladar a capos del narcotráfico como “Fito”. 

El candidato presidencial se negaba a usar chaleco antibalas, a pesar de las sugerencias de cercanos y del público en general. “A mí me han dicho que use el chaleco… aquí estoy ¡camisa sudada, carajo! ustedes son mi chaleco antibalas”. Expresó que no tenía miedo ante las amenazas. “¡Que vengan los capos del narco, que vengan los sicarios, se acabó el tiempo de la amenaza!”. 

Se negaba a usar chaleco antibalas. 

López Obrador envió sus condolencias a los deudos de Villavicencio y al pueblo ecuatoriano. Comparó el hecho con el asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, ocurrido en Lomas Taurinas el 23 de marzo de 1994. 

“Son momentos muy difíciles, lamentables y también hechos reprobables, muy dolorosos. Nosotros los padecimos, los sufrimos, cuando el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Muchos deben recordar esos momentos tristes, de angustia, miedo, temor. Por eso lamentamos mucho que esto haya pasado en Ecuador”. 

“UN CRIMEN POLÍTICO DE CARÁCTER TERRORISTA”

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó anoche estado de excepción por 60 días tras el asesinato, aunque la fecha de la elección se mantiene firme: 20 de agosto. “Fruto de este hecho, varias personas resultaron heridas y dos fallecieron, el candidato presidencial y uno de los sicarios, mientras era trasladado a una casa de salud”. 

 El presidente Lasso se dirigió a la nación anoche. 

El mandatario narró que hubo una granada que no detonó en la calle y luego fue explotada bajo control policial. “Este es un crimen político que adquiere un carácter terrorista, y no dudamos que este asesinato sea un intento de sabotear el proceso electoral”. 

Prometió castigo para los responsables. 

El momento del asesinato. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 20 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS