HRS

Se está investigando a la alcaldesa de Coalcomán, confirma Sheinbaum

Claudia Sheinbaum confirma que se está investigando a la alcaldesa de Coalcomán, Anavel Ávila, por presuntos nexos con el CJNG.

|
30 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Tras ser repudiada en redes durante varios días, Ximena Pichel, mejor conocida como #LadyRacista, por fin muestra señales de arrepentimiento.

|
Hace 4 horas

Adelantó que se está investigando al municipio de Coalcomán pero no quiso dar más detalles. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que se está investigando a la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila, por actos recientes en los que se rindió homenaje al “Mencho”, líder del CJNG. 

“Se está haciendo una investigación de la presidenta municipal, si tiene nexos o no con este grupo delictivo o por qué se presentó esta lona. Siempre hay que hacer investigación, no se puede, no puede uno juzgar de inmediato, uno no es juez. Entonces tiene que haber una investigación de la Fiscalía y en todo caso, si se encuentra algún vínculo, pues que sea presentado ante un juez, la carpeta de investigación que se haga. 

“Evidentemente condenamos estas lonas, no puede un grupo delictivo en un acto público hacer apología de la violencia. Eso es lo que nosotros estamos en contra de que se haga una apología de estos grupos delictivos, pero si hay un nexo o no de un funcionario público tiene que ser investigado y también el solo hecho de haberse presentado esta lona para el regalo de juguetes que se presentó en esta en esta nota periodística”.

Actos como la lona para el regalo de juguetes tienen que ser investigados, dice la presidenta.

La alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, y otros funcionarios, entre ellos un militar de apellido Méndez, habrían estado presentes en un homenaje al líder del CJNG, Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, de acuerdo con un video difundido en redes sociales. 

La presidenta emecista Anavel Ávila, acompañada por otras autoridades, encabezaron el desfile oficial por el 193 aniversario de la constitución de Coalcomán donde hubo una pelea de gallos con música de fondo del corrido “El del Palenque” que es un elogio a Nemesio Oseguera.

Las imágenes generaron polémica y hasta el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, pidió investigar a la presidenta municipal. “En Michoacán condenamos la apología de quienes promueven la violencia. Por ello pedimos a la @FGR investigar a fondo a las autoridades municipales de Coalcomán por su probable vinculación con un grupo delictivo”, dijo el mandatario en redes.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Tras el escándalo, la alcaldesa dijo en un comunicado: “He sido y soy vigilante de que se actúe bajo lo que marca la ley y bajo ninguna circunstancia participaría en alguna situación de apología del delito”.

UN LLAMADO A GOBIERNOS 

“Corresponde a todos los mexicanos no hacer apología de grupos delincuenciales. Hubo series que hicieron apologías como si acercarse a grupos delictivos significa lujos y dineros y en realidad quien se acerca tiene una perspectiva de muerte”, abundó la mandataria. 

Hizo un llamado a las autoridades a que no caigan nunca en la utilización de recursos ilícitos en sus campañas o actos de gobierno, porque en estos casos, se va a investigar. 

“No quisiera yo adelantar mucho, hay algunas investigaciones relacionadas con el municipio, pero prefiero que sea la Fiscalía que informe”.

Habló sobre la atención a las causas como una forma de evitar que estos grupos delictivos tengan base social. 

“Más que preocuparnos es ocuparnos permanentemente de atención a las causas y cero impunidad”. 

Abordó de una nota del NYT de este fin de semana en el que dos reporteras entran a un laboratorio de fentanilo y rechazó que sea veraz porque las imágenes presentadas no corresponden con la realidad. 

“No es muy creíble, vamos a ponerlo así. El fentanilo se produce de otras maneras. La Secretaría de Marina o Cofepris pueden informar cuáles son los métodos de producción. No son creíbles las imágenes que se presentan, principalmente por el daño a la salud de quienes se encuentran ‘cocinando’ las drogas. Ya viene de antes este tema del NYT y las drogas en México, como la cooptación, según esto, de estudiantes para la fabricación de estupefacientes”. 

También reiteró que con Estados Unidos habrá colaboración, no subordinación, en el tema de las drogas, y cuestionó quién las vende o se beneficia de su venta en ese país. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Tras ser repudiada en redes durante varios días, Ximena Pichel, mejor conocida como #LadyRacista, por fin muestra señales de arrepentimiento.

|
Hace 4 horas

Cynthia López Castro presenta iniciativa para que el Conapred tenga que boletinar a extranjeros que comentan actos de discriminación y les sea cancelada su residencia en México. 

|
Hace 5 horas

“Las instituciones independientes de Brasil no aceptarán ser controladas por nadie”, contestó el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a Donald Trump, tras la amenaza de aranceles del 50% como represalia por el juicio contra Bolsonaro. Podría tomar medidas recíprocas.

|
Hace 6 horas

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS