HRS

Se cae “pijamada” de oposición: pasan votación de Reforma Eléctrica hasta el domingo

En una jugada de último minuto, cuando ya la oposición prometía pasar la noche en el recinto de San Lázaro, Morena pide aplazar la discusión y votación en el pleno de la Reforma Eléctrica hasta el domingo, para supuestamente incorporar propuestas opositoras.

|
12 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

EMEEQUIS.– Todo comenzó con amenazas de una “pijamada”. Legisladores de oposición advertían que iban a pasar la noche en San Lázaro ante la amenaza de manifestantes de Morena que pudieran negarles el paso este martes que se discutiría la Reforma Eléctrica en el pleno.

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, incluso compartió un video con música emotiva en el que advertía: “¡Ya llegamos a la Cámara de Diputados! Amenazaron con movilizar y hasta impedir el paso a la democracia, pero nosotros nos adelantamos. ¡Aquí pasaremos la noche!”. 

Luego el coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, dio la alerta a las 19:46: “Increíble: Morena propone aplazar la votación de la reforma eléctrica ¡Al domingo!”. Además afirmó que los naranjas también votarán en contra. 

TE RECOMENDAMOS: ¿DEBUT Y DESPEDIDA DE LA REFORMA ELÉCTRICA? AVANZA EN COMISIONES PERO EL PANORAMA ES GRIS

A las 20:20 Ignacio Mier, jefe de bancada de Morena, confirmó: “Atendiendo la solicitud de que hubiera mayor socialización y que la ciudadanía conozca a fondo el dictamen de la #ReformaEléctrica, solicitamos a la Junta de Coordinación Política sesionar el próximo domingo a las 10:00, en lugar de como se tenía previsto para el día de mañana”.

El PRI amenazaba con quedarse a dormir en San Lázaro. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Su anuncio fue respaldado por Aleida Alavez, vicecoordinadora de Morena, con más detalles de horario: “Por acuerdo de Jucopo sesionaremos el domingo 17 de abril a las 10:00 Hrs; a las 11:00 Hrs. discutiremos y votaremos dictamen de Reforma Eléctrica. Esto para darle tiempo a la oposición a que analice dictamen que incorpora sus propuestas”.

Y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, hizo circular el memorándum oficial a las 20:42. Será en modalidad presencial.

El cambio de horario no gustó nada en la oposición. El panista Santiago Creel se quejó: “La mayoria oficialista de MORENA movió sin explicación la votación de la reforma eléctrica para este Domingo Santo. La #ReformaEléctrica No Va a pasar, no importa qué día o a qué hora la quieran votar”.

La carta que difundió el presidente de la Mesa Directiva. 

SE DIRIGÍA AL PRECIPICIO

Previamente, el dictamen de la Reforma Eléctrica avanzó en comisiones por 47 a 37 votos y los legisladores se disponían a subirlo al pleno mañana martes 12 de abril para su discusión y votación.

Para ser aprobada necesita mayoría calificada con 334 votos (dos terceras partes del quórum si fueran todos), pero la alianza oficial (Morena, PVEM, PT) cuenta con 277, pues el PRI ha reiterado que votará en contra con sus 71 legisladores. También Movimiento Ciudadano, con 24 votos, anunció en voz de Álvarez Máynez que votará en contra.

Por la mañana, el presidente López Obrador anticipaba un resultado adverso. “En el caso de que no se alcance la mayoría absoluta, al día siguiente envío la ley para reformar la Ley minera y proteger el litio, (…) es un mineral estratégico para el desarrollo independiente de México”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS