HRS

¿Se cae la Reforma Judicial? Daniel Barreda POR FIN se manifiesta en contra

El senador de oposición que faltaba en dar su postura, Daniel Barreda, se manifiesta en contra de la Reforma Judicial. A Morena y aliados les hace falta un escaño para mayoría calificada.

|
05 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 1 hora

Era opositor que faltaba por manifestarse. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– El senador emecista por Campeche Daniel Barreda por fin se manifestó en contra de la Reforma Judicial, tras un par de días de presión mediática por ser el único opositor que no se había definido.

Dijo que se tardó en expresar su postura porque estaba leyendo la iniciativa: “Hoy quiero decirles que después de haberla estudiado y haberla leído mi voto va a ser totalmente en contra”.

Explicó: “Claro, que necesitamos una reforma que hay que leerla hay que estudiarla, no nada más es votar en contra porque lo ponen unos a votar a favor, porque lo ponen otros y eso fue lo que yo hice y me reservé el tiempo”.

Se manifestó en contra después de la presión mediática.

En el video que puso en sus redes sociales acusó una persecución judicial, pero no fue claro en señalar los motivos. “El más interesado en que exista una Reforma Judicial soy yo. En Campeche durante dos años y medio hemos vivido una persecución política. Hoy el licenciado Fernández, no es senador, pero le quitaron, le violaron sus derechos político electorales. Hoy la alcaldesa de Campeche, Biby Ravelo… están armando carpetas de investigación. Hoy Paul Arce, nuestro diputado, cada mes le arman una nueva carpeta de investigación. Aquí está nuestro amigo el diputado José Luis Flores, que desde ayer lo están amenazando con camionetas de las fiscalías en Campeche”.

Fue entrevistado por medios previo a la sesión que este jueves se llevará a cabo en la antigua casona de Xicoténcatl debido a que los manifestantes mantienen bloqueada la sede original de Reforma.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En su actualización de las 14 horas del “democratómetro”, un ejercicio para monitorear posturas de senadores de oposición sobre la Reforma Judicial que habrán de votar la siguiente semana, Claudio X. González afirma: “14:00hrs. del 6 de sep: está completo el democratómetro. 43 de 43 senadoras y senadores de oposición han confirmado que votarán en contra de la nociva reforma judicial. SE AGRADECE Y RECONOCE. Se están convirtiendo en HÉROES DE LA REPÚBLICA. Ahora, a cumplir la palabra empeñada”.

Para avalar la Reforma Judicial que ya fue aprobada por diputados, Morena y aliados necesitan un escaño más de los 85 que actualmente tienen, así que, si se confirma que los 43 opositores estarían en contra, no podría configurarse la mayoría calificada del bloque oficialista. 

La postura del senador Francisco Daniel Barreda, miembro del partido Movimiento Ciudadano, es vista como clave para frenar la propuesta, lo que llevó a que su nombre fuera constantemente mencionado en redes sociales para que definiera su postura. 

Morena, junto con sus aliados del PT y el PVEM, cuenta con 85 senadores a favor de la reforma. Sin embargo, al tratarse de un cambio constitucional, se requiere una mayoría calificada, lo que implica que necesitan al menos 86 votos. 

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la coalición oficialista ya tiene asegurado el voto faltante y hasta presumió que están “sobrados”, pero no reveló el nombre del senador o senadores que les brindarían ese respaldo crucial.

Por otro lado, Adán Augusto López, coordinador de la bancada oficialista en el Senado, afirmó que es posible interpretar que con 85 votos se alcanza la mayoría calificada. Sin embargo, el Sistema de Información Legislativa del Senado (SIL) indica que se requieren 86 votos para lograr dicha mayoría.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 1 hora

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 4 horas

Un ciudadano mexicano murió en un centro de detención de ICE en Georgia, Estados Unidos, en medio de redadas migratorias y protestas. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno mexicano ya participa en las investigaciones y brinda asistencia consular a la familia. La SRE exige esclarecer las causas del fallecimiento, mientras se analizan posibles acciones legales. Es el segundo deceso de un mexicano en ese mismo centro en poco más de un mes

|
Hace 5 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la paz y condenó las expresiones violentas surgidas en redes sociales tras las protestas por redadas migratorias en EE.UU., al tiempo que criticó a la consejera de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, por sus mensajes. El subsecretario estadounidense Christopher Landau respondió con firmeza y llamó al respeto. Morena se deslindó de la militante y Sheinbaum subrayó: “Hay que dejar de hacer política en X, lo importante es ir con la gente”

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS