HRS

¿Sabrá AMLO? La tiendita del AIFA es de socio de Repsol… a la que tanto critica

“A ver, cómo nos fue con Repsol, que iban a sacar más gas de la Cuenca de Burgos”, le decía AMLO al director de Pemex, Octavio Romero, en una mañanera. La tienda de conveniencia Urbanus, que está en el AIFA, pertenece a un empresario mexicano que tiene lazos con esa empresa española, que con frecuencia critica el presidente por sus negocios de energía en México.

|
22 DE MARZO DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 18 horas

EMEEQUIS.– En la inauguración del AIFA se alcanzaron a ver imágenes compartidas en redes de una tienda de conveniencia llamada Urbanus. Es un comercio parecido al Oxxo, “tiendita y cafetería”, como cualquier otra. 

A simple vista parece una tienda 24 horas normal, incluso poco surtida. Pero detrás está un grupo empresarial cuyo principal ramo es la energía y que tiene ligas con Repsol, justamente una de las empresas españolas que constantemente señala AMLO como responsable de contratos “leoninos” y de “saqueo” al pueblo de México. 

Esta tienda forma parte del Grupo empresarial Urbanus Global, liderado por el empresario –con cercanía priísta– Óscar Pedroza Jiménez, presidente  y fundador de la compañía.

TE RECOMENDAMOS: BAJO PRESIÓN: OBRAS EN EL AIFA CUESTAN 10 MUERTOS PARA ACABAR A TIEMPO

El principal giro de este grupo empresarial es dentro del sector gasolinero, con la marca Urbanus Energy. En 2010 hizo una alianza con la empresa Repsol, que se materializó en 2019, cuando ambas empresas inauguraron una estación de servicio para cargar gasolina en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Pantitlán, en la Ciudad de México.

Urbanus es como cualquier tienda de conveniencia, parecida al Oxxo. (Video: @IrvingPineda).

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Alineada con la española Repsol, el grupo Urbanus suministraría gas natural vehicular, como una de las energías para la transición energética e implementando tecnologías para alcanzar cero emisiones en el año 2050, de acuerdo con el portal Energy 21.

En octubre del 2021, según una entrevista con El Industrial, Grupo Urbanus anunció que invertirá cerca de 200 millones de pesos en 2022 para continuar su expansión en el mercado del gas natural en México, así lo declaraba Óscar Pedroza Jiménez, presidente de la compañía. 

Registro de Urbanus ante el IMPI.

“ERAN COMO DUEÑOS DE MÉXICO”

Mientras el Grupo Urbanus creaba alianzas con empresas internacionales, el pasado mes de febrero del presente año, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa, propuso una “pausa” en las relaciones con el gobierno español.

De acuerdo con el mandatario, la etapa en la que empresas españolas y autoridades se habían aprovechado de la tierra azteca había terminado. Puso en duda la situación de las firmas como Iberdrola, OHL y Repsol.

“Eran como dueños de México”, declaró quien hoy inauguró uno de sus máximos proyectos de su gestión, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. El presidente argumentó que dicha pausa convenía a ambos países.

Registro de marca de Urbanus.

“Aquí está Octavio, el director de Pemex. Platícales cómo nos iba con las empresas españolas, a ver, sí, un ejemplo. A ver, cómo nos fue con Repsol, que iban a sacar más gas de la Cuenca de Burgos, o platícales de los astilleros o de cualquier otro negocio. De una vez. Acuérdate de uno que lo puedas contar en breve”, declaró el 9 de febrero en conferencia de prensa matutina. 

Un día después, el presidente declaró que: “Sólo el análisis de cuánto se llevaron los de Repsol de México en el gobierno de Calderón, sólo de cuánto dinero del presupuesto público obtuvieron y se llevaron de México ayudaría a comprender que fue un abuso”.

Óscar Pedroza Jiménez, segundo de derecha a izquierda, cuando anunció alianza con Repsol.

LE HACEN A TODO

De acuerdo con el Instituto de la Propiedad Intelectual, el registro de la marca Urbanus, tiene como denominación social SOLUCIONES P&L, S.A.P.I. DE C.V.  Ofrece diferentes productos y servicios, como seguridad, monitoreo de sistemas de alarma antirrobo y seguridad, así como mantenimiento de  bases de datos informáticas. 

Desde el año 2019, en la descripción de servicios tienen como “Venta al menudeo de productos para terceros a través de tiendas de conveniencia”. También cuentan con un registro de la clase 44 que corresponde a hospitales, que incluye “médicos a distancia; odontología, servicios de análisis médicos y otros relacionados al sector hospitalario”.

El enfoque principal de Urbanus es el ramo energético.

El presidente y fundador de Grupo Urbanus, Óscar Pedroza Jiménez, es un reconocido empresario del sector energético, cercano a los vecinos del municipio de Nezahualcóyotl y quien se presume a sí mismo como una persona “tenaz”. 

“En lo personal, durante mi infancia y adolescencia, la economía no nos era muy favorable, sin embargo, mi familia me enseñó a ser tenaz, a no darme por vencido para conseguir cualquier cosa que me propusiera y, para ser honesto, es algo difícil, pero créanme, vale la pena”, de acuerdo con declaraciones publicadas en Mundo Ejecutivo. 

@aveblazquez



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 18 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 21 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS