HRS

Rocha Moya ante dudas de su viaje a EU: “me quieren ver muerto”

Ante la información de que no hay registros de su viaje a Los Ángeles el día que secuestraron al "Mayo", Rocha Moya dice que lo quieren perjudicar.

|
14 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

Presentó una bitácora de vuelo para mostrar que estuvo en Los Ángeles el 25 de julio cuando secuestraron al “Mayo” Zambada. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Ante las dudas sobre si el 25 de julio, cuando secuestraron a Ismael “Mayo” Zambada, estaba en Estados Unidos como declaró en su momento, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que hay un “interés malsano” por perjudicarlo o “verlo muerto”, porque lo ponen en contra de una de las facciones del narco. 

Testimonios difundidos por el periodista Luis Chaparro en Proceso señalan que no hay registros de que el gobernador haya volado a Los Ángeles ese día y, en su lugar, habría viajado alguien más, con el celular de Rocha Moya para ubicarlo allá.

Ese viaje a Estados Unidos fue la coartada de Rocha Moya ante la carta de Zambada en la que asegura que el gobernador iba a estar en esa reunión del 25 de julio que en realidad fue una trampa para capturarlo y llevarlo por la fuerza a Estados Unidos. 

El gobernador se mostró molesto por las aseveraciones.

De acuerdo con Proceso, fuentes del Departamento de Supervisión e Inteligencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) revelaron que no existe ningún ingreso a nombre de Rubén Rocha Moya en la fecha que él asegura haber entrado a Los Ángeles. 

“Están impulsando a traer en una campaña, no sé por qué, por quién, pero hay actores de los medios muy interesados en creer cosas absurdas, incluso hay uno que se presentó con una de las periodistas y dice que no, yo no estuve fuera, que mandé el celular y que el celular por allá lo para que lo registraran y no sé, o sea, un absurdo”, señaló el gobernador, visiblemente molesto, en su acostumbrada conferencia de los lunes. 

“Fui como fantasma, seguramente, no estuve. A ver si tienen ahí evidencia. Yo ya tengo declaraciones ministeriales. Está en la FGR la declaración mía, la de los testigos que requirió la Fiscalía. Esto es la bitácora de migración y no sé qué otra autoridad intervenga ahí, pero es este es el registro, se registra el el vuelo el servicio del vuelo, a dónde salimos, cuándo salimos”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Mostró la misma evidencia que el medio: CBP. “Entregué un documento que comprueba y que es oficial y expedido por CBP. Con el sello oficial de la dependencia y, por supuesto, salvo quienes tengan un interés malsano. 

“Ya les dije, hay muchos que me quieren perjudicar, que me quisieran ver muerto y le voy a decir por qué estos que insisten en ello: es para hacerles creer a alguna de las facciones de las que se enfrentaron ahí a una de ellas, que no, que a lo mejor sí contribuí yo”. 

Esto en referencia a las facciones del narcotráfico enfrentadas en Sinaloa: Los Chapitos, que son los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso en EU, y Los Mayos, que responden al “Mayo” Zambada. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS