HRS

Regresa certificación de aguacate mexicano, pero EU advierte que falta seguridad

El gobernador Ramírez Bedolla festeja el regreso de la certificación de inspectores de EU al aguacate mexicano, tras las agresiones en su contra, pero el embajador Ken Salazar advierte que aún falta mayor seguridad. Dialogarán el lunes.

|
22 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

El gobernador Ramírez Bedolla anunció el regreso paulatino de la exportación. Foto: Juan José Estrada Serafín / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La exportación de aguacate, suspendida una semana por la agresión a inspectores de Estados Unidos, se reactivó este sábado de forma gradual, informó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario dijo que este lunes recibirán al embajador de Estados Unidos para hacer el anuncio conjunto. “Va a ser paulatino, pero yo creo que tendremos muy buenas noticias este lunes que venga el embajador Ken Salazar, lo vamos a recibir con todo gusto”.

Ramírez Bedolla señaló que tratará el tema de seguridad con el embajador Salazar, pues Estados Unidos no está dispuesto a que sus inspectores sigan corriendo riesgos. “Hay que decirlo, vamos a tratar el tema de seguridad, pero hemos avanzado muchísimo, recuerden que hace una semana se suspendió la certificación del aguacate y el mango para ser exportados, pero ya el día de ayer, el embajador Ken Salazar, después de varias gestiones, de toda una semana de trabajo, tenemos ya listo el protocolo y hoy iniciaron otra vez la certificación del aguacate y del mango: de nueva cuenta se reenvían los embarques de aguacate y de mango a Estados Unidos”. 

El gobernador Ken Salazar festeja, pero Ken Salazar advierte que falta seguridad.

La certificación se había interrumpido tras la agresión y retención ilegal de dos inspectores de EU el pasado viernes 14 de junio en la comunidad de Aranza, Michoacán.

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de Estados Unidos decidió suspender las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán hasta que las autoridades de México solucionen los problemas de seguridad.

TODAVÍA FALTA: KEN SALAZAR

El embajador Ken Salazar publicó un comunicado este viernes en el que señala que los inspectores regresarán “gradualmente” a las plantas empacadoras, pero que aún falta garantizar plenamente su seguridad.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“De hecho, todavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoacán.

No tan rápido: Ken Salazar.

“Tenemos optimismo de que ese asunto va en una dirección positiva, pero no estaremos satisfechos hasta que los inspectores del APHIS puedan continuar su trabajo libres de amenazas a su seguridad”.

UN MERCADO DE MILES DE MDD

El año pasado la exportación de aguacate mexicano generó ingresos por 3 mil 208 millones de dólares. El principal mercado es Estados Unidos, al que se dirige poco más del 81% de la exportación. 

En últimos años se ha generado un boom del aguacate mexicano, especialmente el de Michoacán, en Estados Unidos, debido a los platillos que se realizan con base en el también llamado “oro verde” durante el Super Bowl que se realiza en febrero de cada año. 

Para la más reciente edición de este evento deportivo, México exportó poco más de 130 toneladas de aguacate a Estados Unidos.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 14 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 17 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS