HRS

Recapturan al “Michoacano” en CDMX. Se fugó en diciembre con coches bomba

La madrugada del primero de diciembre de 2021, con una treintena de sicarios y coches bomba, “El Michoacano” y otros ocho reos escaparon de la cárcel de Tula. Este lunes fue recapturado en la capital. EMEEQUIS documentó que en el escape se usaron armas restringidas para uso de policía y ejército de Estados Unidos, además de menores de edad.

|
18 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 12 horas

EMEEQUIS.– José Artemio Maldonado Mejía, “El Rabias” o “El  Michoacano”, líder del cártel de Pueblos Unidos que se fugó de la cárcel de Tula en diciembre pasado, en una operación que incluyó el uso de autos bomba, fue recapturado este día en la Ciudad de México.

Con él, la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) reaprehendió a su hermano Gerardo Maldonado Mejía, “El Shrek”, quien se había fugado en febrero del año anterior de la cárcel de Puebla.

Ambos integran los mandos de la organización delictiva Pueblos Unidos o Los Michoacanos, que opera el robo de hidrocarburo de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la región del Valle del Mezquital, en el centro de Hidalgo. 

¿CÓMO SE FUGÓ?

La madrugada del primero de diciembre de 2021, con una treintena de sicarios y operadores que integraron un convoy para proteger al principal comando –una camioneta distribuidora de gas a la que le adaptaron un metal al frente que utilizaron como tanqueta para derribar la puerta del penal–, “El Rabias” y su hermano Mariano Maldonado Mejía, “El Gordo” o “El M1”, escaparon de la cárcel de Tula, donde se encontraban por procesos relacionados con secuestro.

“El M1”, que junto con “El Michoacano” planeó la fuga a través de dispositivos telefónicos que tenía en el penal, sigue prófugo. 

Fue recapturado en un operativo conjunto. Foto: Especial. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

RECLUTARON MENORES

En “La carne de cañón del Michoacano”, EMEEQUIS reveló que para la fuga se reclutaron menores que integraron el convoy, pero que también fueron encargados de tirar ponchallantas en vialidades aledañas al reclusorio para obstruir la reacción policial. 

⇧ DALE CLICK ⇧

El convoy principal  llevaba un “lanzapapas” (lanzagranadas), para volar la torre de vigilancia del Centro de Readaptación Social (Cereso) si los custodios les hacían frente, declararon. 

También, EMEEQUIS dio a conocer que el operativo para liberar a los capos se emplearon armas de uso exclusivo del gobierno y del ejército de Estados Unidos, incluidos los lanzagranadas.

Uno de estos fusiles usados en la operación para liberar a los hermanos Maldonado, un calibre 40 milímetros con lanzagranadas, era propiedad del gobierno de Estados Unidos, para uso exclusivo de corporaciones interestatales, lo cual consta en los registros de serie e inscripciones de esta arma, bajo resguardo por la investigación del caso.

 Comunicado de la Procuraduría hidalguense. 

En dos teléfonos asegurados por la División de Investigación en Hidalgo, asociados al caso de la fuga de reos porque presuntamente eran usados por José Artemio Maldonado, “El Michoacano”, y contienen información intercambiada por WhatsApp con su hermano Mariano, “El Gordo”, sobre el plan de fuga, se localizaron fotografías en la que el capo principal, a quien inteligencia estatal adjudica el mando del cártel, posa con armas largas, también un clip en el que realiza varias detonaciones con un fusil de grueso calibre.

En los mensajes, además de intercambiar imágenes de comprobantes de transferencias bancarias para los reclutas, los hermanos hablaron de comprar autos, de una casa de seguridad donde estuvieron los sicarios y operadores, de armas almacenadas y equipo táctico a adquirir. El plan, como lo contemplaron, ocurrió. 

⇧ DALE CLICK ⇧

NO HUBO NECESIDAD DE DISPAROS

La procuraduría de Hidalgo informó que en la recaptura no hubo enfrentamiento, y que también contó con el apoyo de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de Michoacán y la Coordinación Nacional Antisecuestros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.

Los hermanos Maldonado –incluido “El M1”, prófugo– son unos de los principales objetivos del gobierno, al ser líderes de uno de los cárteles que disputan los ductos de Hidalgo, el estado más ordeñado del país desde 2018.

@axelchl 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 12 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 12 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 15 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS