HRS

¿Quién era Humberto Amezcua? El PRI condena su asesinato

Humberto Amezcua, candidato a la alcaldía de Pihuamo asesinado anoche, acababa de festejar 50 años de casado. Alejandro Moreno, dirigente del PRI, denuncia los hechos como parte de la “descomposición” que vive el país. Es el candidato número 24 ultimado en este proceso electoral.

|
16 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

Humberto Amezcua quería reelegirse en Pihuamo, Jalisco, ciudad de 12 mil habitantes. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– “Estoy muy emocionado de presentarles a mi equipo, una planilla diversa y talentosa, cada uno de ellos son personas acostumbradas al trabajo duro y con experiencia, pero sobre todo comparten mi pasión por el servicio y el progreso de nuestro municipio”, escribió en Facebook Humberto Amezcua Bautista, al presentar su equipo de trabajo mediante un video, un par de horas antes de ser asesinado.

El alcalde con licencia de Pihuamo, municipio de Jalisco con apenas 12 mil habitantes (número que decreció respecto al anterior censo), situado a 190 kilómetros por carretera de Guadalajara, buscaba la reelección y fue ultimado la noche del viernes.

De acuerdo con medios locales, aproximadamente a las 22:52 horas, policías municipales recibieron un reporte sobre una agresión con arma de fuego en la calle Emiliano Zapata a su cruce con Venustiano Carranza, en el municipio de Pihuamo.

Lo asesinaron dos horas después de publicar este video en el que presentó a su equipo de campaña.

La víctima estaba en el interior de un vehículo, con heridas por arma de fuego. Al llegar los paramédicos confirmaron que ya no tenía signos vitales.

Poco después de la medianoche, el gobernador Enrique Alfaro envió condolencias por el crimen y adelantó que fue un presunto ataque directo: “Lamento informar que esta noche ha sido asesinado Humberto Amezcua, alcalde con licencia de Pihuamo, en un presunto ataque directo.

“Con los datos de autoridades municipales, el Ministerio Público abrió la carpeta de investigación que no cesará hasta dar con los responsables. A su familia y seres queridos, mi más sentido pésame. Llegaremos hasta las últimas consecuencias para que este doloroso crimen no quede impune. La Fiscalía de Jalisco seguirá brindando la información oficial, conforme avancen las investigaciones”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

EL CANDIDATO 24 ASESINADO

Humberto Amezcua Bautista se convirtió en el candidato o aspirante a cargo de elección popular número 24 asesinado en este proceso electoral y tercero de Jalisco. La madrugada del 14 de marzo, David Pérez Méndez, aspirante del PRI a la alcaldía de Cancuc, Chiapas, fue asesinado y posteriormente abandonado en un paraje de Yavalte, municipio de San Juan Chamula, con evidentes huellas de tortura.

Van 24 candidatos asesinados en este proceso electoral.

ACABABA DE CELEBRAR 50 AÑOS DE CASADO

Amezcua Bautista nació en la Comunidad de la Estrella de Pihuamo, Jalisco, el 6 de septiembre de 1950 y desde el 1 de octubre de 2021 tenía el cargo de presidente municipal.

Apenas el 2 de febrero compartió en Facebook que había cumplido 50 años de casado:50 años de casado y siempre llego a dormir a la misma casa, a la misma cama, en la misma almohada y con la misma mujer. Agradezco que a lo largo de estos años, mi señora, mi chaparra, me haya apoyado ciegamente en cada uno de mis proyectos, espero haberme portado a la altura para mostrarle mi agradecimiento, mi admiración, mi amor y mi total respeto.

Este 02 de febrero de 2024 quiero expresar que mantener mi matrimonio estable y unido ha sido mi más grande logro”.

Recientemente festejó 50 años de casado.

CONDENA DEL PRI

El presidente del PRI, Alejandro Moreno, condenó los hechos y culpó a las autoridades federales. “Nuestra más enérgica condena por el asesinato de Humberto Amezcua, Alcalde Priista de Pihuamo, Jalisco. Su muerte es una prueba más de la descomposición que vive nuestro país, en donde el crimen y la inseguridad cada día ganan más terreno mientras las autoridades se quedan de brazos cruzados. ¡Esto tiene que cambiar, México merece paz!”.

Laura Haro, candidata del PRI, PAN y PRD a la gubernatura de Jalisco, hizo pública su indignación en X: “Humberto Amezcua no sólo era un Presidente priista, era mi amigo.

Nos pronunciaremos hoy sábado, a las 12:00 del día en el PRI Jalisco. Que descanse en paz, Don Humberto. Hoy más que nunca, la lucha por un Jalisco sin miedo, debe seguir”.

Verónica Flores, candidata a diputada federal por el PRI, expresó su pesar: “Me siento triste, estoy enojada, no regó palabras para expresar mis sentimientos por el asesinato del Presidente Municipal de Pihuamo, Jalisco Humberto Amezcua, hasta cuándo Sr Presidente @lopezobrador_⁩ Sr Gobernador ⁦@EnriqueAlfaroR⁩ se va a detener esta violencia?”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS