HRS

“¡Que diga algo!”. AMLO pide a Calderón que defienda a García Luna o acepte su culpa

Tras las órdenes de aprehensión contra García Luna y cómplices por delitos distintos a los que lo tienen preso en Estados Unidos, AMLO exige a Felipe Calderón que diga algo, si no sabía o, por el contrario, que se ponga a disposición de la justicia por tolerarlo.

|
20 DE JULIO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 7 horas

EMEEQUIS.– Luego de que se diera a conocer que la FGR cuenta con órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna y su familia, y que la Interpol los está buscando en más de 80 países, el presidente López Obrador instó a su predecesor Felipe Calderón a decir lo que sabe del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública en su mandato, quien ahora está preso en EU por acusaciones de narcotráfico.

“No quiere ayudar Calderón, prefiere guardar silencio, debería de hablar, decir que es falso todo, que fue un invento del gobierno de Estados Unidos, de la Fiscalía de Estados Unidos, de la DEA, y que no es cierto todo lo que se dice de García Luna. 

“Defenderlo o decir, cometí un error, que en política los errores son como crímenes, y lo invité a participar y le di mi confianza y me engañó, pero yo no supe.

“O como quiero ser buen cristiano y hablar con la verdad, que es la que nos hace libres, pues sí sabía yo y me arrepiento y me pongo a disposición de la justicia. ¡Que diga algo, algo, algo!”.

AMLO le da opciones a Felipe Calderón, quien se mantenía en silencio.

TRES ÓRDENES DE APREHENSIÓN

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La Fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero informó anoche que cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes en contra de García Luna, su esposa y varios hermanos, emitidas por jueces federales, por delitos cometidos en México, “que no tienen vinculación con el proceso penal que se le sigue en los Estados Unidos”. 

La primera es por el operativo “Rápido y Furioso”, que permitió el ingreso de armas ilegales a México, las que “han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia”.

La segunda es por “un daño patrimonial inmenso, que llegó a más de $64,900 millones de pesos, en el caso de la construcción y operación de diversos penales federales, privatizados mediante gestiones de dicho individuo y sus cómplices”.

Y la tercera por su participación “en los contratos ilegales y abusivos de equipamiento de las cárceles públicas federales del país, cuyo daño se estima en $5,112 millones de pesos, en 10 contratos ilegales”. 

Sobre “Rápido y Furioso”, López Obrador dijo que esas armas, que tenían sensores, llegaron a manos de la delincuencia, pero no se detuvo a nadie, además que fueron usadas para cometer asesinatos, tanto de mexicanos como estadounidenses. 

El comunicado de la FGR (click para ver completo).

LO BUSCA LA INTERPOL

La FGR aseguró que los cómplices de García Luna se dieron a la fuga y que se les está buscando internacionalmente para proceder, en su caso, con las peticiones de extradición. 

La Interpol emitió fichas rojas para la búsqueda y posterior extradición a México de la esposa y los hermanos de Genaro García Luna, a petición de la Fiscalía General de la República.

En febrero pasado, García Luna fue declarado culpable en un tribunal de Nueva York de  aceptar millones de dólares en sobornos de los cárteles de la droga que se supone que debía perseguir.

Se espera que su sentencia se dicte el 27 de septiembre. Estaba planeada para el 27 de julio, pero el juez que lleva el caso, Brian Cogan, aceptó postergarla dos meses para dar tiempo a la defensa de García Luna para aportar información que podría ayudar a su causa judicial.

Felipe Calderón no había publicado comentario al respecto en su cuenta de Twitter.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 7 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 8 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 11 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS