HRS

Putin sepulta esperanza de diálogo sobre Ucrania: Biden pide a la ONU una reunión urgente

El reconocimiento de dos autoproclamadas repúblicas separatistas por parte del presidente ruso ha encendido las alarmas en el mundo. Estados Unidos prepara sanciones económicas junto con la Unión Europea y en México hasta el peso pierde valor frente a una posible guerra.

|
22 DE FEBRERO DE 2022
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– El presidente ruso Vladimir Putin ha dado un paso al frente… para subir de tono el enfrentamiento entre su administración y Estados Unidos.

Este lunes reconoció oficialmente la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk y ordenó el envío de tropas rusas a la frontera con Ucrania, una nación que el presidente Joe Biden considera su aliada.

“Considero necesario tomar esta decisión, que había madurado desde hace mucho tiempo: reconocer inmediatamente la independencia de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Lugansk.

“En cuanto a los que han tomado el poder en Kiev y lo mantienen, exigimos que detengan inmediatamente las operaciones militares, de lo contrario, toda la responsabilidad de un mayor derramamiento de sangre recaerá sobre la conciencia del régimen en territorio ucraniano”, dijo el mandatario rudo en un largo discurso transmitido en cadena nacional y que medios internacionales han calificado como “combativo” y “feroz”. 

TE RECOMENDAMOS: LOS CÁRTELES TAMBIÉN SE DISPUTAN CARRETERAS: LA VIOLENCIA EN FRESNILLO, AGUILILLA, CABORCA…

Vladimir Putin aseguró que “los ucranianos despilfarraron todo lo que les dimos durante la época de la URSS” y que hasta habían dilapidado lo que les heredó el imperio ruso. 

RESPUESTAS CONTUNDENTES

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El mensaje tuvo reacciones inmediatas: por un lado, en la autoproclamada República Popular de Donetsk hubo festejos con fuegos artificiales y una verbena en las calles, mientras que la Unión Europea anunció que el reconocimiento de independencia de las regiones separatistas de Ucrania es una “flagrante violación del derecho internacional” y reaccionará “con firmeza” contra Vladimir Putin.  

“El reconocimiento de los dos territorios separatistas en Ucrania es una flagrante violación del derecho internacional, de la integridad territorial de Ucrania y de los acuerdos de Minsk. La Unión Europea y sus socios reaccionarán con unidad, firmeza y determinación en solidaridad con Ucrania”, afirmó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

Al mismo tiempo, en Washington D.C. el gobierno de Estados Unidos escaló el conflicto: a través de un breve comunicado de prensa, la Casa Blanca anunció que el presidente Joe Biden emitirá una orden ejecutiva para prohibir y sancionar cualquier inversión, financiamiento o intercambio comercial entre ciudadanos, empresas y servidores públicos estadounidenses con personas de las dos autoproclamadas repúblicas separatistas.

Nosotros anticipamos este movimiento de Rusia y estamos listos para responder inmediatamente (…) Para ser claro: estas medidas son aparte y se sumarán a las severas sanciones económicas que estamos preparando en coordinación con nuestros aliados y compañeros para que Rusia nunca invada Ucrania”.

Al mismo tiempo, Estados Unidos solicitó que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúna de urgencia en las próximas horas para revisar cómo impedir que Rusia disuada por la fuerza a Ucrania de unirse a la OTAN y, por lo tanto, que Vladimir Putin tenga en sus fronteras a representantes de Occidente.

Otros presidentes respaldaron la petición de Estados Unidos, como los mandatarios de Francia, Reino Unido y Albania, según las fuentes. Sin embargo, como Rusia mantiene la presidencia rotativa del Consejo, serán ellos quienes deban programar la reunión.

El discurso de Vladimir Putin también tuvo un efecto en México, pues el peso se depreció este lunes contra el dólar estadounidense, tras noticias sobre Ucrania y Rusia. 

El tipo de cambio concluyó la jornada en 20.3112 unidades contra un registro de 20.2917 el viernes, con datos oficiales del Banco de México, es decir, el peso perdió el valor equivalente a 1.95 centavos.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 21 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 22 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS