HRS

Protestan en UTEG: “con credencial no, pero con machete sí”

“A nosotros nos cierran la puerta, pero a los asesinos sí los dejan entrar”, gritaron los estudiantes frente al cierre de puertas del plantel de la UTEG en Guadalajara.

|
11 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

Estudiantes de la UTEG hacen caso omiso de la prohibición de protestar tras doble homicidio y reclaman que les impidan el paso. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG), se manifestaron por el asesinato de dos trabajadoras de la institución. Esto después de que un hombre de aproximadamente 20 años ingresara a uno de los planteles con un machete, previamente había asesinado a otra mujer dentro de un hotel.

Un grupo de manifestantes acudió a las afueras del plantel Olimpica de la UTEG para solicitar justicia por el asesinato de Blanca y Gabriela, secretarias de la institución que fueron asesinadas el pasado 6 de marzo dentro del plantel, cuando Gabriel Alejandro “N”, ajeno a la escuela  se coló con un machete y otras armas blancas.

Después de dejar flores y guardar un minuto de silencio, a las afueras del plantel, que aún se mantiene a resguardo de las autoridades, los manifestantes se dirigieron al plantel hermano de la institución, Héroes Ferrocarrileros, donde la escuela impidió el ingreso de los manifestantes y mantuvo encerrados a los alumnos que ya se encontraban dentro del edificio.

“A nosotros nos cierran la puerta, pero a los asesinos sí los dejan entrar”, “con la credencial no paso pero con machete sí”, gritaron los estudiantes frente al cierre de puertas de la institución.  “No estamos todas, nos faltan las de UTEG” y “6 de marzo no se olvida”, también se escuchó dentro de las consignas realizadas por los estudiantes.

Posteriormente, Héctor Quintero, director administrativo de la UTEG, se reunió con un grupo de estudiantes y acordó mantener encuentros regulares con la  comunidad estudiantil para resolver inquietudes. Como medida inmediata, se implementará un refuerzo en la seguridad mediante la instalación de torniquetes y la obligatoriedad de portar la credencial para ingresar a la institución.

Siguen las protestas en UTEG.

“HOY ES EL DÍA”

Gabriel Alejandro “N” se brincó los barrotes de la institución y entró al plantel con armas blancas y sin identificarse. Asesinó a Gabriela y Blanca, con quienes no mantuvo mediación, e hirió a otro empleado de aproximadamente 25 años. Previo a su aparición en el plantel, las cámaras lo captaron saliendo de un motel donde también había asesinado a otra mujer, esto ocurrió aproximadamente dos horas antes del ataque en la UTEG.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Antes de cometer los crímenes, en redes sociales escribió “hoy es el día” y una fotografía donde se le observa con una pañoleta que le cubria todo el rostro, estampada con imagenes alusivas a la muerte, vestido completamente de negro y portando un hacha en la mano.

El individuo también compartió imágenes de tres armas blancas, guantes, un hacha, un cubrebocas con dibujos de calaveras y otros accesorios.

Enfrenta proceso judicial.

Medios locales informan que el Gabriel se encuentra aislado esperando a ser evaluado psicológicamente y solamente con lo necesario en su habitáculo, pues presenta conductas suicidas.

FUE POR FANATISMO

Luis Joaquín Méndez Ruiz, fiscal de Guadalajara, comunicó en una rueda de prensa el 6 de marzo pasado, que disponen de imágenes en vídeo del establecimiento. En estas, se puede apreciar a Gabriel ingresando con su víctima minutos antes de las 2 de la tarde, y aproximadamente dos horas después se retira solo. El fiscal también señaló que el detenido es miembro de grupos de chat relacionados con asesinos seriales.

“Tenemos imágenes de video donde esta persona formaba parte de una especie de grupo de WhatsApp o de aplicaciones en internet en donde se meten a compartir historias y buscar historias, precisamente de crímenes por fanatismo” mencionó el fiscal, quien agregó que aunque toda la información es preliminar, los datos compartidos hasta el momento ya están siendo objeto de investigación. Esto incluye las declaraciones proporcionadas por una persona cercana al detenido.

SUSPENDIDOS POR MANIFESTARSE

Previamente, circuló en redes sociales un audio donde se amenazaba con suspender de manera definitiva a los estudiantes que se manifestaran. La dirección se respaldó en el hecho de que los estudiantes habían suscrito un contrato comprometiéndose a abstenerse de manifestarse o hacer cualquier cosa que pudiera afectar la imagen de la institución. 

La grabación difundida por el medio Tráfico ZM Guadalajara insiste en que no pretende amenazar a los estudiantes, sino transmitir el mensaje “en buen plan”:

“Es eso, el respeto hacia la familia de las compañeras que fueron afectadas. En segundo, y no se lo digo en ningún momento como amenaza ni mucho menos, sino de nuevo con unas grandes, con el gran motivo de que ustedes no salgan perjudicados. A qué me refiero, recuerdo muchachos, que ustedes firmaron un reglamento y en ese reglamento, explícitamente, así tal cual, al pie de la letra, dice que de ninguna manera ustedes van a participar en eventos o en manifestaciones contra la escuela que difamen a la escuela”.

AVANCES DEL CASO

Gabriel Alejandro G, el hombre de 20 años que el 6 de marzo pasado acuchilló a tres mujeres, fue imputado por su “probable autoría en el feminicidio de dos mujeres, así como el intento de homicidio de un hombre” en UTEG de Guadalajara, pero aún falta que la Fiscalía del Estado lo impute por el homicidio de la tercer mujer en el interior del Motel Gran Vía, también en la capital de Jalisco.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS