HRS

Prioridades de gobernadores. Llegan, se acomodan en su oficina... y se endeudan

Después de tomar protesta, mandatarios de Chihuahua, Sonora, Nayarit y Tabasco pidieron más de 2 mil millones de pesos en préstamos a la banca comercial, por supuesta “insuficiencia de liquidez”. Maru Campos va a la cabeza con 800 millones.

|
01 DE ENERO DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.– La  panista María Eugenia Campos Galván, quien el 8 de septiembre tomó protesta como gobernadora de Chihuahua, no dejó pasar una semana para contraer una deuda a corto plazo por 800 millones de pesos con la banca comercial. El monto está pactado a pagar en 353 días y vence el 31 de agosto del año 2022. El dinero fue solicitado con el argumento  de cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal.

Francisco Alfonso Durazo Montaño, apenas dos días después de haber asumido la gobernatura del estado de Sonora, solicitó un préstamo ante la banca comercial por 500 millones de pesos, también para cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal, al igual que su vecina de Chihuahua. Tiene como fecha límite de pago del capital más intereses, el 31 de agosto del año 2022.

TE RECOMENDAMOS: CASO ÁLVAREZ PUGA-GÓMEZ MONT SALPICA A CERCANO DE OSORIO CHONG

A pesar de que Tabasco no acudió a las urnas este año, sí cambió de gobernador a finales del mes de agosto, por la salida de Adán Augusto López Hernández para sumarse al gabinete como secretario de Gobernación. Dejó en su puesto a su amigo de años, Carlos Manuel Merino Campos, quien entre el 10 y el 24 de septiembre contrajo deuda a corto plazo por 420 millones de pesos.

Maru Campos (Chihuahua), Miguel Ángel Navarro (Nayarit), Alfonso Durazo (Sonora) y Manuel Merino (Tabasco). Fotos: Archivo.

Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, ganador de una alianza encabezada por Morena, y quien tomó protesta el pasado 19 de septiembre, sólo espero nueve días para contratar deuda con la banca comercial por un monto de 300 millones de pesos. Al igual que los otros préstamos solicitados por Sonora y Chihuahua, el recurso se utilizará para “cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal”. El nuevo gobierno de Nayarit tiene hasta el 26 de septiembre del año 2022 para saldar esta deuda contraída.

Estos cuatro gobernadores, recién llegados a sus respectivos palacios de gobierno en Sonora, Chihuahua, Nayarit y Tabasco, contrajeron obligaciones a corto plazo con la banca comercial al amparo de que sus leyes relativas a la contratación de deuda pública les permiten evadir, en estos casos, la autorización del poder legislativo de sus estados.

¿SE LOS PERMITE LA LEY?

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Los compromisos a corto plazo son solicitados sin mediar autorización del poder legislativo de las entidades mencionadas, ya que la ley de deuda publica de sus respectivos estados se los permite. En el caso de Sonora en su articulo 20 Quater. Para Chihuahua los artículos 34 y 34 bis de su Ley de Ley de Deuda Pública. Para el caso de Nayarit en el articulo 22 de su Ley, en las que se permite al Estado y los Municipios contratar Obligaciones a Corto Plazo sin autorización del Congreso, siempre y cuando se cumplan con algunas condiciones y sean destinados exclusivamente a cubrir necesidades de corto plazo, entendiendo dichas necesidades como insuficiencias de liquidez de carácter temporal.

Los datos fueron publicados en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, SHCP. 

 @salamillab



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS