HRS

Prevén contracción de la economía mexicana por el coronavirus

Moody’s y Barclays advierten que, si el coronavirus avanza en México, el Producto Interno Bruto retrocederá entre 1.5 y 2 por ciento, debido a la poca flexibilidad de la política monetaria y la falta de previsiones en el sector salud.

|
13 DE MARZO DE 2020
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.– Tras darse a conocer más casos de personas infectadas con coronavirus en México, Moody’s y Barclays coincidieron en que la propagación de la enfermedad tendrá un impacto negativo en la economía de México.

La agencia calificadora de riesgo crediticio (Moody’s) indicó que su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el país es de una contracción de -1.5%. La compañía de servicios financieros, Barclays, dijo que será de -2% para este año. 

La economía mexicana no escapará de otra recesión durante el segundo trimestre del año, si la pandemia del coronavirus empeora e escala mundial, dice Moody’s.

Si bien reconoce que otros países del sur de América Latina se verán afectados por la relación comercial con China, los riesgos de México son mayores, pues no sólo se observa que tiene una limitada flexibilidad en su política monetaria, también por falta de preparación del sistema público de salud que puede acelerar el contagio.

Mientras que Barclays señala que hasta ahora  el gobierno mexicano no ha podido rastrear el número real de casos de COVID-19, debido a la falta de equipos y pruebas, por lo que podría reaccionar demasiado tarde para frenar la tasa de contagio. 

TE RECOMENDAMOS: RESTRICCIÓN DE ACTIVIDADES

Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico), dijo que habrá un un impacto en las cadenas de suministro nacionales e internacionales. “La pandemia del virus COVID-19 ha impuesto retos significativos para la economía mundial y nacional. La economía mundial enfrenta un choque sin precedentes, sus efectos serán especialmente adversos en el corto plazo y los estamos viendo”, declaró en la Convención Bancaria de Acapulco. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Esta mañana, en conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, dijo que se tienen disponibles 9 mil 100 pruebas en México.

“Hay una reserva importante de pruebas en cada sitio y obviamente vienen nuevos insumos que llegarán oportunamente para seguir haciendo tantas pruebas como sea necesario de acuerdo a la fase epidémica de la enfermedad”, aseguró López Gatell.

Barclays comenta que, una vez que el gobierno tenga una medición más exacta del impacto potencial, probablemente implementará los protocolos recomendados, “lo que implicaría una reducción de las actividades sociales, afectando significativamente al sector de servicios”.

El impacto se prevé que sea similar al de H1N1 en 2009, cuando el sector de servicios disminuyó 1.6% en el segundo trimestre de ese año, esto en medio de la interrupción de las actividades sociales durante una semana.

 

@ptcervantes

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS