HRS

¡Por fin! México recupera la Categoría 1 en aviación, confirma la FAA

Después de más de dos años, México recupera la Categoría 1 en aviación, confirma la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Nuestro país ahora puede añadir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos.

|
14 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 11 horas

EMEEQUIS.– Después de 28 meses, México recuperó la Categoría 1 de aviación, confirmó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, la dependencia del vecino país señaló que se regresó a nuestro país el más alto rango de seguridad aérea “después de más de dos años de trabajo cercano entre las autoridades de aviación de ambos países”. 

Señaló que, con el regreso a Categoría 1, México ahora puede añadir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos y las aerolíneas de ese país pueden reanudar la mercadotecnia y venta de boletos con sus nombres en vuelos operados desde México.

“La FAA provee el expertise y los recursos vía acuerdos de asistencia técnica a la Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC) para resolver problemas de seguridad que derivaron en la pérdida de la categoría. La FAA envió a un equipo de expertos en seguridad aérea en múltiples ocasiones en el lapso de estos dos años para colaborar con este trabajo”. 

La FAA degradó el rango de seguridad aérea de México a Categoría 2 en mayo de 2021, después de encontrar que el país no cumplía con estándares internacionales de seguridad.

La AFAC informó que el documento fue entregado por Andrew Crecelius Villalobos, Oficial de Asuntos Económicos del Departamento de Estado de Estados Unidos, a nombre del gobierno norteamericano y fue recibido por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, y el Director General de la AFAC, Miguel Enrique Vallin Osuna.

AMLO LO ADELANTÓ

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El viernes pasado, el presidente López Obrador dio la noticia de manera no oficial: “Una buena noticia, ayer de manera no oficial porque van a hacer el trámite la semana que viene, ya le informaron a la secretaría de Relaciones Exteriores Alicia Bárcena, habló con ella el secretario de Transporte de EU para informarle que han decidido ya entregar a México la categoría 1 en la operación del aeropuerto”, mencionó.

A finales del 2021, la industria aérea mexicana tenía la esperanza de recuperar la categoría a mediados de 2022. No obstante, las autoridades estadounidenses no mostraban signos de cambiar su evaluación, lo que empezó a generar preocupación para el gobierno en turno. Esto era evidente cuando el presidente acusaba a las aerolíneas de ese país de haber permitido en el pasado el tráfico de drogas en el AICM, durante el gobierno de Felipe Calderón. En este contexto, llegó a afirmar que “todo era una simulación”.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 11 horas

Un hombre identificado como Ricardo “N” fue detenido por policías en Álvaro Obregón tras ser señalado como presunto responsable de un feminicidio ocurrido en la colonia Carlos A. Madrazo. Al momento de su arresto portaba varias dosis de presunta marihuana. La Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

|
Hace 12 horas

Donald Trump intensificó su presión sobre Claudia Sheinbaum para que autorice el despliegue de tropas estadounidenses en México y reconozca a los cárteles como organizaciones terroristas, según el Wall Street Journal. Aunque la mandataria mexicana aceptó reforzar el intercambio de inteligencia y apoyo logístico, rechazó tajantemente la presencia militar directa en territorio nacional.

|
Hace 13 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS