HRS

Pirotecnia clandestina desata tragedia en Nochebuena; 10 heridos en Nayarit

Una explosión por pirotecnia ilegal en San Juan de Abajo, Bahía de Banderas, Nayarit, dejó 10 heridos, 8 con quemaduras de primer grado, durante las celebraciones de Nochebuena. El incidente ocurrió en un lugar utilizado para almacenar y vender pirotecnia de manera clandestina, generando una fuerte onda expansiva y un incendio que afectó a las familias presentes

|
25 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Sheinbaum dice que son “bots” los que difunden información del abogado del “Mayo” y sus ligas con la 4T, pero la información sigue surgiendo de personas con cuentas verificadas.

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.- Lo que debía ser una noche de celebración familiar se transformó en un escenario de caos y tragedia en Bahía de Banderas, Nayarit. Una fuerte explosión causada por pirotecnia ilegal sacudió a la colonia Emiliano Zapata, específicamente en la calle Cinco de Mayo, en la localidad de San Juan de Abajo.

El estallido, que ocurrió durante las primeras horas del 25 de diciembre, dejó un saldo de 10 personas heridas, de las cuales 8 sufrieron quemaduras de primer grado. Según las autoridades, el incidente se originó cuando un artefacto de pirotecnia fue detonado en un sitio utilizado de manera clandestina para almacenar y vender productos similares.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la explosión provocó una fuerte onda expansiva y un incendio, ocasionando daños materiales significativos y esparciendo escombros por toda la zona. Familias que celebraban Nochebuena vivieron momentos de pánico, mientras los equipos de emergencia se apresuraban para atender la situación.

RESPUESTA INMEDIATA DE LAS AUTORIDADES

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil Municipal, paramédicos y bomberos. Los rescatistas localizaron a las víctimas entre los restos de la explosión, quienes presentaban lesiones que requerían atención médica urgente. Fueron trasladadas al Hospital de Tondoroque y al Hospital General de la Zona 33 del IMSS.

Mientras tanto, los bomberos se encargaron de combatir las llamas y asegurar que el incendio no se propagara a las viviendas cercanas. La pronta intervención evitó que la tragedia tomara dimensiones mayores, aunque los daños emocionales y materiales ya eran significativos.

EL LADO OSCURO DE LA PIROTECNIA

Este incidente pone nuevamente en el centro del debate los riesgos inherentes al uso de pirotecnia. Aunque es una tradición profundamente arraigada en las festividades mexicanas, su peligrosidad no puede ser ignorada.

DAÑOS FÍSICOS

Las consecuencias inmediatas del uso de pirotecnia incluyen quemaduras, amputaciones, pérdida auditiva y lesiones oculares irreversibles. En muchos casos, las víctimas son menores de edad que manipulan estos artefactos sin supervisión ni equipo de protección adecuado.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

IMPACTO EN LA SALUD

La exposición a los químicos liberados por la pirotecnia, como óxidos y metales pesados, puede provocar problemas respiratorios y daños en las vías aéreas. Estos efectos son especialmente peligrosos para personas con condiciones preexistentes como asma o alergias.

AFECTACIONES A LOS ANIMALES

El ruido generado por los fuegos artificiales es una fuente de estrés extremo para los animales, tanto domésticos como silvestres. Perros, gatos y aves suelen reaccionar con taquicardia, desorientación e incluso la muerte en casos severos. Además, muchas especies huyen aterrorizadas, lo que las expone a accidentes o pérdidas permanentes.

DAÑOS AMBIENTALES

La contaminación ambiental es otra de las preocupaciones. Las partículas liberadas al aire afectan la calidad del ambiente, mientras que los residuos no biodegradables, como plásticos y químicos, dañan el suelo y las fuentes de agua. Además, las chispas generadas por la pirotecnia representan un riesgo elevado de incendios en zonas forestales y urbanas.

REFLEXIÓN SOBRE UNA TRADICIÓN PELIGROSA

Lo ocurrido en San Juan de Abajo es un recordatorio trágico de los peligros asociados con la pirotecnia, especialmente cuando se maneja sin regulación o supervisión adecuada. Esta práctica, aunque forma parte de las celebraciones tradicionales, conlleva un costo elevado para las personas, los animales y el medio ambiente.

Es momento de reflexionar sobre alternativas más seguras y responsables que permitan mantener el espíritu festivo sin comprometer la seguridad ni el bienestar de nuestras comunidades. La tragedia de Bahía de Banderas nos obliga a reconsiderar nuestras tradiciones y priorizar la protección de todos los involucrados.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum dice que son “bots” los que difunden información del abogado del “Mayo” y sus ligas con la 4T, pero la información sigue surgiendo de personas con cuentas verificadas.

|
Hace 3 horas

“Las condiciones clínicas del Santo Padre en su estado crítico muestran una ligera mejoría”, dice El Vaticano. El líder de la Iglesia Católica está hospitalizado desde el 14 de febrero

|
Hace 4 horas

"Ya no es como antes que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros”, dice Sheinbaum en el Día de la Bandera.

|
Hace 4 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que su gobierno esté brindando protección a Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, actualmente detenido en Estados Unidos.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS