HRS

Pese a amenazas de desaparición, el INAI estrena versión de la Plataforma Nacional de Transparencia

“El trabajo del INAI y el Sistema Nacional de Transparencia no se detiene, y prueba de ello es que el próximo martes 17 de septiembre se presentará la nueva imagen y modalidad de la Plataforma Nacional de Transparencia”, dice la comisionada Julieta del Río Venegas.

|
10 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

El próximo 17 de septiembre se estrenará la renovada Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). 

EMEEQUIS.– A pesar del avance legislativo para la desaparición de organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 17 de septiembre se estrenará la renovada Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). 

Esta actualización busca mejorar la experiencia de los usuarios al interactuar con las más de 7 mil 300 instituciones públicas del país, facilitando el acceso a la información pública y la protección de datos personales.

Los trabajos de mantenimiento y adecuación de la plataforma se llevarán a cabo los días 14, 15 y 16 de septiembre, durante los cuales el servicio estará fuera de línea para implementar las mejoras que serán reveladas el 17 de septiembre. El rediseño de la PNT promete una interfaz más ligera y eficiente, pensada para que los ciudadanos puedan realizar solicitudes de acceso a la información de manera más ágil y segura.

UNA PLATAFORMA MÁS AMIGABLE Y EFICIENTE: DEL RIO

Julieta del Río Venegas, Comisionada del INAI y Coordinadora de la Comisión Permanente de Tecnologías de la Información del organismo, detalló las características de esta actualización. “El trabajo del INAI y el Sistema Nacional de Transparencia no se detiene, y prueba de ello es que el próximo martes 17 de septiembre se presentará la nueva imagen y modalidad de la Plataforma Nacional de Transparencia, que permitirá a las y los mexicanos ejercer de mejor forma sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales”, señaló Del Río.

Este rediseño responde a las necesidades de los usuarios, quienes durante años interactuaron con una interfaz que, aunque funcional, requería una actualización para facilitar la navegación y la búsqueda de información. “La reingeniería se realizó en base a la experiencia de usuario para adecuar la posición de botones, cajas de texto y ventanas; tiene más componentes para mostrar de mejor manera la información”, agregó Del Río, subrayando que este proceso no implicó costos adicionales, ya que fue desarrollado por el personal interno del INAI.

La comisionada Julieta del Río explica el cambio.

Entre las mejoras más notables se encuentra la capacidad de generar solicitudes de información con mayor rapidez, ya que ahora es posible realizar solicitudes a múltiples instituciones desde una misma pantalla. Además, la plataforma incluye una sección dedicada a la generación de estadísticas sobre las solicitudes y quejas, permitiendo a los usuarios filtrar datos y visualizar gráficas en tiempo real.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La actualización de la PNT no ha sido un proceso sencillo. Según Del Río, la reingeniería de la plataforma tomó alrededor de ocho meses y requirió que el personal del INAI adquiriera nuevas habilidades tecnológicas. El desarrollo de un diseño responsivo, que se adapta a cualquier tipo de pantalla, fue uno de los mayores retos, ya que era esencial garantizar que la plataforma fuera accesible desde cualquier dispositivo sin comprometer la seguridad de la información contenida en ella.

Uno de los aspectos más destacados es que la PNT realizará actualizaciones automáticas nocturnas, lo que permitirá que la información esté siempre actualizada. Los usuarios, por su parte, podrán acceder a sus propios datos de solicitudes y quejas, con la opción de descargar la información en formatos de datos abiertos, promoviendo la transparencia y el acceso libre a la información pública.

UN AVANCE EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE

El estreno de esta nueva plataforma ocurre en un momento de tensión para el INAI. La reciente declaración del presidente López Obrador sobre su intención de desaparecer organismos autónomos como el INAI ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. El mandatario considera que estos organismos no benefician a la ciudadanía, sino a las élites. En este contexto, la ONU ha instado al gobierno mexicano a reconsiderar la propuesta de reforma, advirtiendo sobre los riesgos que implicaría la desaparición de un órgano encargado de garantizar la transparencia y la protección de datos personales.

Diversas organizaciones civiles, como la Red Ciudadana por la Integridad y Anticorrupción en Sinaloa (RECIAS), han manifestado su rechazo a esta iniciativa, argumentando que la eliminación del INAI pondría en riesgo el derecho de los mexicanos al acceso a la información. Además, legisladores y actores clave en la política han sido llamados a no apoyar la desaparición del instituto, subrayando la importancia de preservar los mecanismos de transparencia en el país.

A pesar de este contexto incierto, el INAI sigue avanzando en su misión de garantizar el derecho a la información y la protección de datos de los ciudadanos. La nueva Plataforma Nacional de Transparencia es una muestra de este compromiso, brindando a los mexicanos una herramienta más robusta y accesible en tiempos donde la rendición de cuentas es más necesaria que nunca.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 3 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 6 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS