HRS

Periodista asesinada acusó a Jaime Bonilla en 2019. “No se puede vincular en automático”: AMLO

Lourdes Maldonado fue asesinada la noche de este domingo en Tijuana; antes de su homicidio señaló al exgobernador morenista Jaime Bonilla como autor intelectual de las amenazas en su contra. Es la segunda víctima periodista ultimada en la semana.

|
24 DE ENERO DE 2022
RELACIONADO

El asesinato de Aída Karina Juárez Jacobo, madre buscadora en Zacatecas, pone de relieve la violencia que enfrentan las familias que buscan a personas desaparecidas en México. Su muerte generó indignación nacional y exigencias de justicia y protección para madres buscadoras

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó al asesinato de la periodista Lourdes Maldonado deslindando a su amigo y compañero de partido Jaime Bonilla, exgobernador bajacaliforniano, señalado por la víctima desde el 2019 por amenazas que la hacían temer por su integridad. 

“Se está haciendo toda la investigación, no se puede así en automático vincular una demanda de tipo laboral a un crimen”, señaló el presidente López Obrador en su conferencia diaria de este lunes 24 de enero.

Horas antes, a las 7 de la noche del domingo 23 de enero, la periodista Lourdes Maldonado fue asesinada con un disparo en la cabeza al interior de su vehículo en Tijuana, Baja California, donde residía. 

TE RECOMENDAMOS: OFICIAL MAYOR DE CNDH AMENAZA CON GOLPEAR A VÍCTIMA DE TORTURA (VIDEO EXCLUSIVO)

Una semana antes había ganado un litigio laboral contra un empresa del exgobernador Jaime Bonilla por lo que la Junta de Conciliación y Arbitraje ordenó un embargo y un pago por indemnización cercano al medio millón de pesos.

 La periodista acudió en marzo de 2019 a pedir ayuda a la mañanera. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Vengo aquí para pedirle apoyo, ayuda y justicia laboral, porque hasta temo por mi vida, porque se trata de un pleito que tengo seis años con él (…) Lo hago porque se trata de su senador con licencia, de su coordinador de delegaciones y su candidato, próximo candidato a la gubernatura de Baja California, Jaime Bonilla”, dijo Lourdes Maldonado durante su participación en una conferencia matutina frente al presidente López Obrador en marzo de 2019. 

Tres años después esa advertencia, el nombre de Lourdes Maldonado ha sido mencionado, de nuevo, en Palacio Nacional, pero a menos de 24 horas de su asesinato y en condiciones muy distintas.

“Es muy lamentable lo que sucedió con la compañera… pues nuestro pésame a los familiares, primero, y sí duele mucho lo que pasó en Tijuana. Desde luego vamos a llevar a cabo toda la investigación. Ella estuvo aquí en efecto a principios del 19, los primeros meses del 2019, a hacer una denuncia por un asunto laboral con la empresa de radio y de televisión vinculada a Jaime Bonilla”, reconoció el titular del Poder Ejecutivo.

 Investigaciones en el lugar donde se cometió el asesinato. Foto: Cuartoscuro.com.

Maldonado era una periodista conocida en Baja California: durante varios años fue conductora de programas de radio y televisión para la cadena Televisa y hasta la fecha de su homicidio era comentarista en un noticiero tijuanense en Radio Fórmula y tenía un espacio propio de análisis político en Facebook.

La periodista se encontraba inscrita desde el 2021 en el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del Gobierno de Baja California, un organismo fantasma que, a raíz del homicidio, sesionará por primera vez este lunes.

Sin escolta ni protección real, Lourdes Maldonado se enfrentó a Jaime Bonilla, quien a las 10:35 de la mañana publicó un tuit con el resumen de la conferencia matutina que incluía el pésame presidencial por el homicidio de quien lo llevó a juicio.

Lourdes Maldonado es la segunda periodista asesinada en menos de una semana en Tijuana y tercera en lo que va del año; el pasado lunes 17 de enero, el fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel fue asesinado a disparos frente a su hogar. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El asesinato de Aída Karina Juárez Jacobo, madre buscadora en Zacatecas, pone de relieve la violencia que enfrentan las familias que buscan a personas desaparecidas en México. Su muerte generó indignación nacional y exigencias de justicia y protección para madres buscadoras

|
Hace 1 hora

La casa de 12 millones de pesos que Gerardo Fernández Noroña compró en Tepoztlán enfrenta señalamientos de irregularidades: los Bienes Comunales sostienen que no puede tener escrituras privadas al estar en territorio comunal y analizan un juicio de restitución. El caso contrasta con el discurso de austeridad del senador, mientras persisten dudas sobre sus ingresos y las polémicas donaciones a su canal de YouTube

|
Hace 3 horas

El senador Gerardo Fernández Noroña ha recibido donaciones atípicas en su canal de Youtube, donde un reducido grupo de usuarios concentra aportaciones de miles de dólares a través de super chats. Varias cuentas presentan características inusuales: nombres anónimos, montos repetitivos y transferencias en monedas extranjeras, lo que ha despertado cuestionamientos sobre la legalidad y origen de estos recursos.

|
Hace 7 horas

El exalcalde de Las Minas, Veracruz, Melquiades Alarcón Caro, y su hijo fueron asesinados en una emboscada en Zomelahuacan. El crimen expone de nuevo la vulnerabilidad de los liderazgos locales ante la violencia del crimen organizado

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS