HRS

Pérdidas históricas de 255 mil mdp en Pemex durante el primer trimestre

Pemex registró pérdidas de 255 mil 937 millones de pesos en el primer trimestre de 2024, frente a una ganancia de 25 mil 423 millones en el mismo periodo del año anterior. Las pérdidas se atribuyen al fortalecimiento del dólar y a una disminución en las ventas. La deuda financiera se redujo un 1.8%, la producción de crudo cayó un 6.2% y los ingresos bajaron un 1.1% debido a menores ventas al exterior

|
26 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

EMEEQUIS. – Petróleos Mexicanos registró pérdidas de 255 mil 937 millones de pesos durante el primer trimestre del año, esto en comparación con el mismo periodo respecto al año pasado donde se tuvo una utilidad neta de 25 mil 423 millones de pesos; de acuerdo con la información financiera de la Bolsa Mexicana de Valores.

Este menoscabo representa el más alto desde el primer trimestre de 2020, cuando se suscitó la pandemia de Covid-19 en el que se registraron bajas por 562 mil 251 millones de pesos.

Los informes de la BMV estiman que estas pérdidas se debieron principalmente al fortalecimiento del dólar; mientras que la deuda financiera se ubicó en 99 mil 391 millones de dólares, lo cual significó una reducción de 1.8 por ciento respecto al año pasado.

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, informó a la prensa que otra de las razones de la pérdida está relacionada a la disminución de ventas totales, así como con las pérdidas cambiarias, la disminución en el rendimiento por instrumentos financieros derivados y el incremento en el costo de ventas.

Sin embargo, refirió en conferencia que estas pérdidas fueron compensadas con la disminución del deterioro de activos fijos, así como la disminución en los impuestos y derechos.

En el primer trimestre de 2021 la producción de crudo y condensados cayó un 6.2% en el periodo frente al mismo lapso del año pasado. Además de que los ingresos de la paraestatal disminuyeron 1.1% interanual, afectado por una baja en el valor de sus ventas al exterior.

@emeequis

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad


Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 14 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS