HRS

Parlamento abierto no tiene por qué retrasar reforma judicial, es urgente: AMLO

AMLO recalca que reforma judicial podría votarse en septiembre y las votaciones para ministros, magistrados y jueces podrían realizarse a inicios del próximo año.

|
11 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

Los nuevos ministros, magistrados y jueces podrían ser votados en 2025. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– “Es urgente, ¿a qué le tienen miedo? Si los jueces van a ser democráticamente electos, y es evidente la corrupción en el Poder Judicial”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando se le cuestionó si los parlamentos abiertos sobre la reforma judicial podrían modificar la decisión de aprobarla en septiembre.

Ayer, tras la reunión con el presidente López Obrador, la virtual mandataria electa Claudia Sheinbaum dijo que se usarán los meses que faltan para someter a consultas la reforma judicial con expertos, académicos e investigadores. 

Pero el presidente insistió en la urgencia de aprobar la reforma, y aseguró que incluso los ministros actuales podrán participar en el proceso de elección, y que habrá reglas democráticas.

Reforma judicial urge, dice AMLO.

Enseguida pasó a fustigar la labor de los jueces al presentar dos casos, uno de Rafael Caro Quintero, a quien un juez le concedió el amparo contra la solicitud de extradición por parte de Estados Unidos. 

El otro respecto al exgobernador César Duarte a quien una juez en Chihuahua le concedió una medida cautelar de prisión domiciliaria, en la que se le concede ir a su domicilio con brazalete electrónico y con la entrega previa de su pasaporte.

Y fue más allá, al afirmar que uno o dos ministros echan por tierra leyes al declararlas inconstitucionales, luego de que fueron aprobadas por la Cámara de Diputados y el Senado, pero se establece que hubo una violación en el proceso legislativo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Añadió que los verdaderos inversionistas, no los especuladores, desean que exista un verdadero Estado de derecho, “no de chueco”, por eso la devaluación del peso contra el dólar, pero afirmó que su gobierno ha mantenido a la moneda mexicana como la más fuerte del mundo frente al dólar.

Y al preguntarle directamente si era una especie de legado antes de jubilarse contestó: “no, para nada, lo hago para cumplir con mi obligación, es una reforma necesaria el tener un Poder Judicial fuerte y honesto”.

Afirmó que de ser aprobada en septiembre, la Cámara de Diputados definirá los tiempos y procedimientos, mientras que la elección podría programarse hasta el primer trimestre del próximo año.

LA INFLUENCIA DEL NARCO COMO FACTOR DE RIESGO

EMEEQUIS publicó hoy que esta propuesta de reforma ha generado especial atención e, incluso, ha afectado la estabilidad del peso mexicano, que pasó de 17 a 18.45 pesos por dólar. En la iniciativa hecha por López Obrador, se busca que los ministros, magistrados y jueces sean elegidos mediante votaciones populares, además de  crear un Tribunal de Disciplina que vigile sus acciones. 

Lo que implicaría importar vicios de las campañas, como el financiamiento por parte de grupos de interés o cárteles delictivos, para después cobrar el favor, explica el académico Rafael Estrada Michel. 

En caso de ser aprobada la reforma, los ministros y ministras, podrán ser electas mediante el voto popular, lo cual para Estrada Michel “es gravísimo”, ya que abre la puerta a que diferentes grupos de interés, incluido el crimen organizado, postulen y financien campañas.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 21 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 21 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS