La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Oxígeno de un mes: Sheinbaum anuncia pausa de aranceles
Sheinbaum anuncia acuerdos con Trump: México refuerza frontera con 10 mil elementos de GN y EU frena aranceles temporalmente. Trump pone entre comillas el “acuerdo”.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
En un mes se revisará si se aplican las tarifas o no. Foto: Especial.
EMEEQUIS.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó a través de su cuenta en X sobre la pausa de un mes a los aranceles acordada con el presidente Donald Trump, tras una conversación en la que ambos mandatarios sostuvieron un diálogo respetuoso sobre la relación bilateral y la soberanía de cada país.
Entre los compromisos pactados, Sheinbaum destacó que México desplegará de inmediato 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, en particular el fentanilo. Por su parte, el gobierno estadounidense se comprometió a intensificar esfuerzos para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
Además, ambos países acordaron que sus equipos comenzarán a trabajar de inmediato en dos áreas clave: seguridad y comercio. Como parte del entendimiento, Estados Unidos pausará la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos por un mes a partir de ahora.
Sheinbaum detalló cómo se llevó a cabo la negociación:
“Es una labor de todo el gabinete, de Economía, de la Secretaría de Hacienda. El día de ayer nos informaron de la embajada que íbamos a tener una conversación con el presidente Donald Trump. Una conversación larga, tres cuartos de hora. Le dijimos que siempre habíamos estado trabajando en materia de migración, siempre respetando los derechos humanos. Y le dijimos también que estábamos trabajando en el decomiso de fentanilo, y no sólo de fentanilo, sino de diversas drogas”.
La mandataria señaló que aprovechó la oportunidad para plantear la necesidad de frenar el tráfico de armas hacia México y explicar la dinámica comercial entre ambos países:
“Le pedimos que pusiera en pausa los aranceles, y también que su país hiciera un esfuerzo para poner fin al tráfico de armas. También hizo énfasis en el déficit comercial, le expliqué que en realidad no era un déficit, sino una consecuencia de ser socios comerciales.”
Finalmente, Sheinbaum reveló un momento de la negociación con Trump respecto a la suspensión de los aranceles:
“La necesidad de crear un grupo de trabajo siempre en materia de seguridad, siempre con respeto a la soberanía, y también otro en materia de comercio, con el secretario de Economía. Me preguntó cuánto tiempo quería ponerlo en pausa, y le dije que para siempre, je, je. Y me dijo que lo pondría en pausa durante un mes y veríamos los resultados.”
Este acuerdo se da luego de que días atrás Trump anunciara aranceles del 25% a productos mexicanos y acusara al gobierno de México de tener una alianza con grupos del narcotráfico, lo que generó una fuerte tensión en la relación bilateral. Con esta negociación, el gobierno de Sheinbaum busca evitar un impacto económico inmediato y mantener el diálogo con la administración estadounidense en temas clave como seguridad y comercio.
LA VERSIÓN DE TRUMP
El presidente Donald Trump dio su versión de la llamada en su cuenta de Truth Social y puso entre comillas el “acuerdo” logrado.
“Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México. Fue una conversación muy amistosa en la que ella acordó suministrar inmediatamente 10,000 soldados mexicanos en la frontera que separa a México y Estados Unidos. Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales hacia nuestro país.
“Además, acordamos suspender inmediatamente los aranceles previstos durante un período de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado, Marco Rubio; el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”.
@emeequis