HRS

¿Otro?, Sheinbaum anuncia nuevo grupo para buscar verdad sobre Ayotzinapa 

Claudia Sheinbaum anunció un nuevo grupo de investigación para el caso Ayotzinapa y no descartó citar a Enrique Peña Nieto si se hallan pruebas. El equipo usa tecnología avanzada y ha logrado detenciones clave. Familiares exigen acceso a archivos militares y avances en la extradición de Tomás Zerón.

|
28 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 4 horas

EMEEQUIS.–   La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este martes con familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en Palacio Nacional, donde anunció la creación de un nuevo grupo de investigación integrado por especialistas de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR)

Durante el encuentro, también se abordó la posibilidad de citar a declarar al expresidente Enrique Peña Nieto, en caso de que se encuentren elementos que lo vinculen con los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014.

“Si el equipo de investigación y el uso de tecnología arrojan elementos que justifiquen llamar al expresidente, se va a hacer”, declaró Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los normalistas, tras la reunión.

TECNOLOGÍA Y AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN

El nuevo grupo de investigación ha priorizado el uso de tecnología avanzada, como el análisis de telefonía celular y otros datos científicos, lo que ha permitido detenciones clave, como la de Martín Alejandro, alias ‘Kamala’. “Esto está permitiendo que vaya habiendo avances significativos en el caso”, explicó Rosales.

PRESIÓN PARA INVESTIGAR A PEÑA NIETO

Previo a la reunión con Sheinbaum, los familiares y su representante legal insistieron en la necesidad de investigar a Enrique Peña Nieto, basándose en el segundo informe del exsubsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, que señaló al expresidente como partícipe en la construcción de la llamada “verdad histórica”, una versión de los hechos que ha sido ampliamente cuestionada.

“El informe de Encinas dejó claro que Peña Nieto fue artífice de la verdad histórica. Por eso pedimos que se le investigue”, afirmó Rosales. Además, los familiares solicitaron acceso a archivos militares y actualizaciones sobre el proceso de extradición de Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien está acusado de tortura y manipulación de evidencia en el caso.

UN CASO QUE SIGUE ABIERTO

El caso Ayotzinapa sigue siendo una herida abierta para México. Con la creación de este nuevo grupo de investigación y la posibilidad de citar a Peña Nieto, la administración de Sheinbaum busca dar un paso más hacia la justicia. Sin embargo, los familiares de los 43 normalistas mantienen la presión, exigiendo respuestas claras y acciones concretas para esclarecer uno de los episodios más oscuros de la historia reciente del país.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 4 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 6 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS