HRS

Operación Mamut, sin piso parejo: duros con Ebrard, suaves con Sheinbaum

El personaje de Marcelo Ebrard utiliza elementos que distorsionan su físico y en la actuación se pone énfasis en sus problemas respiratorios. Mientras que, en el caso de Claudia Sheinbaum, no se utilizan aditamentos ni se pone el foco en algún problema de salud.

|
20 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– El programa dominical de humor y análisis político “Operación Mamut” que se transmite en el Canal Once (televisora pública del IPN), ha sido señalado en los últimos días por la falta de parcialidad entre las corcholatas morenistas, al presentar sátiras más duras hacia Marcelo Ebrard y suavizar las que hablan de Claudia Sheinbaum.

Mientras que con la exjefa de Gobierno se ha mostrado respeto a su imagen e incluso las parodias han presentado una enumeración de los logros del gobierno capitalino, con el excanciller las parodias han hecho mayor mofa hacia el físico y condiciones personales, como sus problemas de respiración.

LAS MOFAS A EBRARD

Las parodias y sátiras a Ebrard son constantes en el programa del Canal Once desde hace meses. Ejemplo: una en la que se presentan los errores del canciller, que ha compartido noticias falsas en sus redes sociales, pero también la atención en especial que pone al celular. 

Asimismo, se ha hecho énfasis en el tema respiratorio del excanciller, pues a veces es notorio que le cuesta trabajo respirar por la nariz.

Se hace burla del problema respiratorio que tiene Ebrard.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En las últimas tres semanas, Ebrard ha sido cliente frecuente del programa con cápsulas en cada programa donde se caracteriza el tema respiratorio, su manera de comer que califican como “ansias” y la búsqueda que hace al presidente.

El personaje más parodiado de las “corcholatas” es Ebrard.

¿QUÉ PASA CON SHEINBAUM?

Dentro de lo que se ha satirizado a Sheinbaum, la crítica más fuerte que se ha hecho, según señalan algunos usuarios de redes, es la falta de piso parejo hacia las corcholatas, simulando un terremoto en el que el propio Ebrard se cae.

Sobre las aspiraciones de Marcelo Ebrard. 

Mientras, que en las dos cápsulas que ha aparecido Sheinbaum, en una se le observa empacar sus cosas mientras enumera los logros de su gobierno y en otra mientras come tacos de canasta menciona que le “enchila” la pobreza, la corrupción y la desigualdad. Cabe mencionar que su personaje no lleva elementos que distorsionen su aspecto físico.

En la supuesta “sátira” de Sheinbaum el personaje dice que “le enchila la pobreza”. 

¿Y EL RESTO DE LAS “CORCHOLATAS”?

En el caso del resto de los contendientes morenistas para ser candidatos presidenciales, Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, en las últimas emisiones del programa únicamente fueron presentados a un lado del personaje de “Fifí Téllez” que parodia a la senadora Lilly Téllez. 

En dicha cápsula únicamente aparecen como corcholatas y cantando sus nombres como en la canción de “Parchís”, más no se les satiriza de otra forma.

Las otras corcholatas casi no aparecen.

“OPERACIÓN MAMUT”, LAS CRÍTICAS Y LA PLURALIDAD EN CANAL ONCE

Esta no es la primera ocasión que el programa conducido por Fernando Rivera Calderón, Jairo Calixto y Nora Huerta es criticado por el tipo de sátiras que hace.

Una de las mayores críticas ocurrió cuando, tanto el el programa realizaron una cápsula llamada “Casos de la Piña Real” con una sátira a la ministra presidenta Norma Piña, así como una imagen photoshopeada como portada de revista difundida en sus redes sociales haciendo una parodia de Norma Piña y Denise Dresser.

 Ridiculizaron a la ministra Norma Piña.

En aquella ocasión diversas activistas y mujeres criticaron la misoginia por parte de quienes realizan el programa y éste fue defendido por parte de algunas personalidades, los propios conductores y periodistas como Sabina Berman, quien dijo que “es humano el impulso de callar y castigar al que piensa distinto, ese impulso autoritario debe resistirse, porque para tener una Democracia, lo necesario es lo opuesto: defender el derecho a la libre expresión incluso de aquel que nos irrita”.

En una revisión a los estatutos y códigos de Canal Once, la sección correspondiente a los derechos de las audiencias establece que que tal como lo señala el artículo 226 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión se deben: “Evitar transmisiones contrarias a los principios de paz, no discriminación y de respeto a la dignidad de todas las personas”.

Asimismo, el artículo 256 de la misma ley se señala que: “En la prestación de los servicios de radiodifusión estará prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.

En su presentación dicen: Canal Once, del Instituto Politécnico Nacional, es desde 1959 la televisora de servicio público que difunde la vitalidad y grandeza de México en toda su fascinante complejidad, además de ser una ventana al mundo para los televidentes de diversos grupos de edad”.

@FridaMendoza_ 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 2 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 5 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS