HRS

Nuevo aumento máximo: 4,883 casos; se “estanca” el descenso: López-Gatell

México se acerca a los 130 mil contagios (casi 20 mil activos) y rebasa los 15 mil decesos. Estados Unidos roza 2 millones y Brasil acumula 772 mil.

|
10 DE JUNIO DE 2020
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 5 horas

EMEEQUIS.– México volvió a romper registro de casos diarios con 4,883, para llegar a 129,184. El récord más reciente de incremento se dio el 4 de junio con 4,442. En cuanto a los decesos, ya se superó la barrera de los 15 mil (15,357) con los 708 que se añadieron.

Los casos activos, indicador de la transmisión, suman 19,897. Pocos estados han reducido este parámetro en las últimas semanas, entre ellos Guerrero, Yucatán y Chihuahua.

López-Gatell ejemplificó con la proyección del Valle de México cómo se ha detenido el descenso, aunque no se ha observado un repunte. “La predicción, desde luego, quedó rebasada. Porque hay persistencia. Llevamos cerca de 17 o 18 días en que se ha estancado el descenso de la curva, no tiene un patrón ascendente, pero ya no está teniendo un patrón descendente como en su momento lo tuvo. Está teniendo una meseta”.

Confirmados activos por entidad federativa.

LOS NÚMEROS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 129,184 casos confirmados (4,883 más que ayer -máximo aumento-)

• 53,608 sospechosos

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 186,570 negativos

• 15,357 defunciones (708 más que ayer)

• 19,897 confirmados activos

Pocos estados han reducido su incidencia de casos activos en las últimas semanas. 

La titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, presentó en la conferencia vespertina el Programa de Detección, Protección y Resguardo de casos Covid, que intensificará el rastreo de casos positivos y sus contactos.  

Se aumentará en los 117 centros de salud el número de pruebas y se reducirá el tiempo de entrega. Se plantea hacer 2,700 diarias, a diferencia de las mil actuales. Se pasará de una estrategia general, a una semaforización, para una identificación intensiva de los casos y los contactos.

EN EL CONTINENTE 

Mientras Estados Unidos estaba prácticamente en 2 millones de casos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins, en gran parte del país seguía la reapertura de negocios, a pesar de que el promedio diario de nuevos casos no baja de 20 mil. El número total de fallecimientos por Covid es de casi 113 mil, también de acuerdo al mismo conteo.

En Brasil los casos también seguían al alza, con un total de 772,416 y casi 40 mil decesos. Argentina (25,987), Chile (148,496) y Perú (208,823) también tuvieron incrementos importantes.  

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

“FALTABAN 4 DÍAS PARA MI TRASPLANTE DE RIÑÓN”. FRENAN OPERACIONES POR COVID

LA DESGRACIA DE LOS CUYOS. MÉXICO GASTA 10 MILLONES PARA ANIMALES DE LABORATORIO

RETRASO EN PAGOS DE GOBIERNO. TIRO DE GRACIA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS


EL IMSS ROMPE LA LEY AL CONTRATAR EMPRESAS AJENAS A LA SALUD


MIEDO EN LA FARMACIA. LA PANDEMIA ALCANZA AL DR. SIMI Y SIMILARES


TRABAJADORES PETROLEROS, SIN RESPALDO ANTE COVID


CAMBIAN DE CACHUCHA. VENDÍAN COMPUTADORAS Y AHORA INSUMOS COVID


“SEIS CONOCIDOS MÍOS YA FALLECIERON”. PETROLEROS, SIN RESPALDO ANTE COVID


HEROÍNAS CONTRA LA COVID-19, LAS MUJERES QUE LUCHAN EN LA PANDEMIA


EL FALSO ALTRUISMO DE COCA-COLA, NESTLÉ Y BIMBO EN LA PANDEMIA



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 5 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 9 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 10 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir