HRS

Noroña y Norma Piña pactan diálogo “en condiciones difíciles”

“Hay un acuerdo por mantener el diálogo, aún en las condiciones más difíciles”, dice Noroña tras el encuentro con Norma Piña.

|
08 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

Liman asperezas. Foto: Graciela López / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.–  En medio de la polémica generada por la reforma al Poder Judicial,  la ministra presidenta Norma Piña y el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña se reunieron en privado por más de 30 minutos. 

A su salida ambos se mostraron amables pero no compartieron detalles de la conversación, aunque Fernández Noroña se mostró satisfecho. 

Previo al diálogo se mantenían relaciones tensas por la información de los trabajadores del Consejo de la Judicatura que el Senado solicitó a la Corte como parte de la Reforma Judicial.

“Nosotros tenemos acceso a esa información”, señaló Fernández Noroña, aunque reconoció que hay puntos de vista “divergentes”

Al finalizar el evento Noroña mencionó que existe un acuerdo con  Norma Piña, para retomar el diálogo entre los representantes de los tres Poderes de la Unión. “Me parece que será muy positivo, hay disposición nuestra (…) es cosa de buscar los puntos de acuerdo”, mencionó el presidente del senado quien aseguró que aún “en las condiciones más difíciles” se buscará mantener la conversación entre todos los Poderes. 

Hay acuerdo de mantener el diálogo.

“Hay una interlocución del Gobierno Federal, que encabeza la secretaría de Gobernación. Mi compañero Adán Augusto y yo estamos ayudando por parte del Poder Legislativo. Simplemente digo que hay comunicación, que hay diálogo, que hay un acuerdo por mantener el diálogo, y eso me parece muy, muy importante”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El senador afirmó que el acuerdo se generó previo a la visita de Norma Piña,  “hay por supuesto puntos de vista divergente pero hay una preocupación en  común” mencionó el senador, quien añadió que no se está hablando de superar las divergencias pero que se intentará “hay disposición nuestra de buscar los puntos de coincidencia, a ver si se logra”

Con el tema de la reforma al Poder Judicial aun en polémica y el estira y afloja entre las suspensiones decretadas a dicha reforma, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se reunieron en privado por más de 30 minutos en la Sala Senadoras de la República de la vieja casona de Xicoténcatl.

A su salida, pese a que ambos se veían tranquilos y fueron cordiales entre sí, no dieron declaraciones a la prensa de los temas que se hablaron en privado, sino hasta después que Noroña confirmó el acuerdo. 

SE SENTARON JUNTOS

Las muestras de cordialidad continuaron cuando, ya dentro de la sesión, Noroña y  Norma Piña se sentaron juntos y él senador le dio la bienvenida:

 “Honorable congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos, expresa la más cordial bienvenida a la ministra Norma Lucia Piña Hernandez, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es un honor recibir su visita”.

CIUDAD DE MÉXICO, 08OCTUBRE2024.- Se llevó a cabo la conmemoración de CXI Aniversario Luctuoso de Belisario Domínguez, realizada en el Senado de la República, casa Xicoténcatl. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Parecía que ambos habían dejado atrás los intercambios de declaraciones sobre si el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) debe o no entregar al Senado de la República el listado completo de los cargos de las personas juzgadoras.

SE FUE SONRIENTE 

Después del evento, la ministra Norma Piña fue cuestionada de cómo había sido visitar un escenario que parece adverso para ella, a lo que se limitó a decir en un tono de calma “noo” a dar las gracias y sonreír “gracias, buenas tardes” 

¿TRAEN PLEITO?

En contraste con la amabilidad presentada por los dos esta mañana y el acuerdo del que se habló esta tarde, desde que inició el debate por la reforma al Poder Judicial, Noroña ha apoyado que se debe implementar la votación de personas juzgadoras, aludiendo que el Poder Judicial está lleno de corrupción.  Incluso, la semana pasada, Noroña acusó al Poder Judicial de poner “resistencia” para entregar información que el Congreso necesita para la organización de la elección de jueces, ministros y magistrados, pese a que existe información que se publica aseveró que otra porción de ella no lo es:

“Me parece que es parte de la resistencia que el Poder Judicial tiene a la Reforma Judicial que está aprobada”, mencionó.

Entre la información no pública se incluye qué funcionarios judiciales han decidido participar en la elección. Gerardo Fernández Noroña informó que el Senado envió una solicitud formal el 18 de septiembre, dirigida a Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), solicitando un listado con datos sobre los trabajadores del Poder Judicial.

En el documento se señala: “Si de antemano se sabe de manera indubitable que la persona que ocupa el cargo declina participar en el proceso electoral extraordinario para elegir magistradas, magistrados de circuito, juezas y jueces de distrito…”.

 En la carta, el Senado pide que el listado especifique los nombres, géneros y cargos de los funcionarios, así como si pertenecen a una magistratura de circuito o a un juzgado de distrito.

 Ante la ausencia de la entrega de documentos, mencionó:”Está dando respuestas burocráticas, está poniendo obstáculos. Y si nada pudo parar la reforma al Poder Judicial, no será la reticencia del Poder Judicial la que no hará que no se instrumente la reforma”.

La Cámara de Senadores tiene hasta el 15 de octubre para emitir la convocatoria a la elección extraordinaria de ministros, jueces y magistrados, a realizarse en 2025, por lo que lo solicitado por los senadores es vital para continuar con el proceso.  

Además, los legisladores pidieron que el listado especifique si los cargos están vacantes, si los titulares cuentan con alguna licencia, si han renunciado o si tienen un retiro programado.

Se llevó a cabo la Sesión Solemne en conmemoración de CXI Aniversario Luctuoso de Belisario Domínguez, realizada en el Senado de la República, casa Xicoténcatl. FOTO: GRACIELA LÓPEZ

LA MINISTRA LE RESPONDIÓ

Ante lo mencionado por Noroña, la ministra Piña respondió al legislador a través de una carta, citando las suspensiones contra la Reforma Judicial.

El Consejo de la Judicatura Federal  no deberá entregar al Senado de la República el listado con la totalidad de los cargos de personas juzgadoras, indicando el circuito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y renuncias programadas, ni la demás información que le sea solicitada”, señala el documento, que hace referencia a una suspensión otorgada el pasado 26 de septiembre.

Agregó que en la próxima sesión plenaria del CJF se determinarán las acciones relacionadas con el cumplimiento a las suspensiones decretadas por diversos órganos jurisdiccionales que le ordenan no entregar los datos solicitados.

Por el momento continua siendo una incógnita los temas que se hablaron  entre ambos servidores públicos y la implicación que se tenga sobre la reforma al Poder Judicial.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS