HRS

Noroña presume otra invitación a Europa… pero es virtual

Fernández Noroña presume su participación en una asamblea parlamentaria europea, pero omite un detalle clave: su intervención será virtual. Esta vez no volará en Business, pero el protagonismo sigue intacto

|
27 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

“Si me invitan, regreso. Sería un gran honor ir a la UNAM”, dice Yasmín Esquivel, a pesar de que tiene demandado al exrector Graue por el tema del plagio de tesis.

|
Hace 1 hora

Lo quieren, pero de lejitos. Foto: Gerardo Fernández Noroña.

EMEEQUIS.– El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, presumió otra invitación a la asamblea parlamentaria europea, pero esta vez con un pequeño detalle: su intervención será de manera virtual

Sin embargo, en su entusiasmo, el petista dejó entrever en su tuit que su asistencia sería presencial, lo que inevitablemente recordó su reciente y polémico viaje en primera clase a Europa.

A través de sus redes sociales, Fernández Noroña compartió con orgullo la invitación enviada por Theodoros Rousopoulos, presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), quien lo convocó a participar el 10 de abril en la sesión del organismo. 

Me acaba de llegar la invitación para participar en la próxima asamblea parlamentaria del Consejo de Europa el 10 de abril, invitación que me hace el presidente del Consejo“, escribió el legislador. Sin embargo, lo que no destacó en su publicación es que su intervención se realizará a distancia, vía remota y desde la comodidad de su oficina en México.

EL VIAJE QUE SIGUE DANDO DE QUÉ HABLAR

El entusiasmo de Noroña contrasta con la controversia que aún persigue su reciente viaje a Europa, realizado en fechas cercanas a su cumpleaños y con boleto en clase Business a bordo de un moderno Airbus 350 de Air France. El costo de los boletos fue de aproximadamente 34,000 pesos para dar un discurso ante un auditorio semivacío.

En su anterior viaje le hicieron comentarios jocosos en redes por la risa del personaje de atrás.

Aunque ha insistido en que el costo del pasaje no fue tan elevado como se ha señalado, la polémica creció al punto de que la propia presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que marcar distancia. “Yo no viajo en primera clase, y miren que hemos viajado“, dijo la mandataria al referirse al tema.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
La invitación especifica que su participación será virtual, lo cual Noroña no mencionó en su tuit.

La respuesta de Sheinbaum no fue solo un deslinde, sino una estocada con jiribilla. Para explicar la elección de Noroña, la presidenta aludió a la diferencia de estaturas: “Yo mido 1.62, Gerardo mide 1.84 o 1.90. A mí las piernas me caben muy bien, él es más alto“. Un comentario que, si bien parecía justificativo, también sirvió para dejar en claro que ella no optaría por un asiento más costoso bajo el mismo pretexto.

Su discurso del 21 de marzo en Estrasburgo.

LA DEFENSA DE NOROÑA

Mientras tanto, Noroña ha intentado defenderse en redes sociales, tachando de exageradas las cifras del costo de su boleto y lanzando críticas a los periodistas que han cuestionado su decisión. “Nunca te contrataré para que me compres un boleto de avión, te ven la cara de tonto“, respondió a uno de sus detractores.

Ahora, con su próxima participación en la APCE, aunque desde una pantalla y sin necesidad de volver a abordar un vuelo en primera clase, queda claro que el senador sigue disfrutando del protagonismo internacional, aunque en esta ocasión, sin la comodidad de un asiento reclinable a 180 grados.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Si me invitan, regreso. Sería un gran honor ir a la UNAM”, dice Yasmín Esquivel, a pesar de que tiene demandado al exrector Graue por el tema del plagio de tesis.

|
Hace 1 hora

Tras opinar de la elección judicial en Sonora, Sheinbaum dice que no le han notificado sobre la prohibición del INE. El Código Civil dice que “la ignorancia de las leyes no excusa su cumplimiento”.

|
Hace 3 horas

Sheinbaum opina de elección judicial este domingo, a pesar de prohibición del INE y artículos de la LGIPE y la Constitución. Dice que se van a elegir jueces porque los otros “eran bien corruptos”.

|
Hace 4 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, ministras de la Corte identificadas con la 4T, arrancan campaña en pos de uno de los nueve cargos en la SCJN. Hay 881 puestos del Poder Judicial en disputa y más de 3,400 candidatos.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS