HRS

“No me siento sola”: Sheinbaum. Encerrona en Palacio tras aranceles

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.

|
01 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

Arenga nacionalista de Sheinbaum ante aranceles de Trump. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Desde Ixtapaluca, Estado de México, Claudia Sheinbaum dejó a un lado el protocolo para realizar una arenga nacionalista como respuesta a los aranceles de 25% contra México que su homólologo estadounidense Donald Trump formalizó este sábado. 

“No me siento sola y ustedes tampoco están solos. Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia.

“Decía aquí Francisco está la élite de la política. No, eso ya es del pasado. Las élites no. Nosotros somos pueblo, estamos al servicio del pueblo de México. No queremos más que estar al servicio del pueblo de México. Y eso le da a nuestro país mucha fuerza frente a cualquier adversidad y cualquier problema porque estamos juntos.

“Cuando negociamos con otras naciones, cuando platicamos con otras naciones, siempre con la frente en alto, nunca agachando la cabeza. Somos iguales con todas las naciones del mundo”.

Recurrió a la figura predilecta de AMLO, el Benemérito de las Américas, Benito Juárez. 

“Benito Juárez dice, ‘entre las personas como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’. Esa es la forma en que las y los mexicanos siempre nos comportamos.

“Además, México es un país libre, independiente y soberano y esa es la manera en que defendemos a las y a los mexicanos Viva México”. 

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue captado entrando a Palacio Nacional para una reunión con la presidenta después de concretarse los aranceles. “¡Venceremos!”, se concretó a decir. 

La mandataria mexicana aún no da a conocer las medidas de respuesta a los aranceles de Trump. En días pasados dijo que había plan A, B y C pero no profundizó en detalles. 

El canciller Juan Ramón de la Fuente y la secretaria de Semarnat, Alicia Bárcena, también fueron vistos llegando a Palacio Nacional para reunirse con Claudia Sheinbaum, luego de que EU anunciara la imposición de aranceles a México.

AMENAZA CUMPLIDA

Como había prometido, el presidente estadounidense Donald Trump formalizó nuevos aranceles a México, Canadá y China, firmándolos en su residencia de descanso de Mar-a-Lago, Florida, este sábado.

En un hilo de X la cuenta de la Casa Blanca informa que el presidente Donald Trump está tomando “medidas decisivas” para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo, principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años.

“El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”, señala el mensaje.

Respecto a México, se especifica que tendrá un arancel del 25% “que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”.

En su explicación de los aranceles que dio en su cuenta de Truth Social, Donald Trump culpó a México del tráfico de fentanilo. 

“Hoy he implementado un arancel del 25% sobre las importaciones de México y Canadá (10% sobre la energía canadiense) y un arancel adicional del 10% sobre China. Esto se hizo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo. 

“Necesitamos proteger a los estadounidenses y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. En mi campaña hice la promesa de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello”.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS