HRS

“No lo podemos descartar”, dice Trevilla sobre supuesto espionaje de EU

"No lo podemos descartar (el espionaje de EU), porque no sabemos qué es lo que hicieron. Ellos no violaron el espacio aéreo nacional”, dijo el titular de las fuerzas armadas en la mañanera.

|
Hace 4 horas
RELACIONADO

Estados Unidos crea oficina para revelar secretos de JFK, RFK, Martin Luther King, los ataques del 9/11, origen de COVID y los OVNIS. También se abrirán archivos de la lista de clientes de Jeffrey Epstein.

|
Hace 6 minutos

Barcos y aviones de guerra de Estados Unidos transitaron por el norte de México en días pasados. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com

EMEEQUIS.– El Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, reconoció este martes que no puede descartar la posibilidad de que aeronaves y barcos militares de Estados Unidos estén realizando labores de espionaje, esto a raíz de los recientes avistamientos por cielo y mar y una nota reciente de la cadena CNN.  

“No lo podemos descartar (el espionaje de EU), porque no sabemos qué es lo que hicieron. Ellos no violaron el espacio aéreo nacional”, dijo el titular de las fuerzas armadas en la mañanera.

CNN publicó ayer que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han aumentado significativamente su vigilancia de los cárteles de la droga mexicanos en las últimas dos semanas, “con sofisticados aviones espía volando al menos 18 misiones sobre el suroeste de Estados Unidos y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California, según datos de fuente abierta y tres funcionarios estadounidenses familiarizados con las misiones”.

El medio internacional agregó: “Los vuelos, realizados durante un período de 10 días a fines de enero y principios de febrero, representan una dramática escalada en la actividad, dicen funcionarios militares actuales y anteriores, y ocurren mientras el presidente Donald Trump ordena a los militares asegurar la frontera y disuadir las operaciones de contrabando de drogas de los cárteles”.

El medio mexicano El Universal también publicó una nota similar en su portada de este martes, en nota titulada: “EU espía a cárteles con información de Chapitos y El Mayo”. 

En la misma se lee: “Estados Unidos ha incrementado la vigilancia a los cárteles mexicanos y el trasiego de drogas con base en información proporcionada por los narcotraficantes Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Ovidio y Joaquín Guzmán, Los Chapitos, reveló a EL UNIVERSAL una fuente del Departamento de Justicia estadounidense”. 

También citan a CNN: “Los sobrevuelos en aguas internacionales al menos 18 en las últimas dos semanas, según CNN, buscan obtener información sobre líderes mexicanos del narcotráfico. La presencia del portaaviones Nimitz cerca de Ensenada también estaría relacionada con esta labor de espionaje, indicó la fuente. ¿Qué es lo que hacen los aviones? Van marcando puntos en tierra…. tratando de localizar a personajes, en concreto, líderes de alto perfil del narcotráfico”. 

EL AVIÓN Y EL BARCO

El pasado 3 de febrero, una nave militar de Estados Unidos despegó al medio día de la base militar Offutt en Nebraska y sobrevoló las costas de Culiacán para luego merodear las Bajas Californias y dirigirse a California. 

Esto horas después de que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum acordara una moratoria de un mes en los aranceles de 25% impuestos por su homólogo de EU Donald Trump, a cambio de reforzar la frontera con 10 mil guardias nacionales para luchar contra el tráfico de fentanilo. 

De acuerdo cuentas de X especializadas en seguir vuelos como @Osinttechnical y @sipjack1776, el avión de reconocimiento RC-135V/W Rivet Joint estaba aproximadamente a las 4:30 de la tarde sobrevolando el Golfo de California, cerca de las costas de Sinaloa, estado epicentro de la violencia por narcotráfico en los últimos meses.

Después dio vuelta para viajar sobre el Océano Pacífico en dirección a California. EMEEQUIS pudo corroborar en la plataforma Flight Radar que, a las 20:56, estaba cerca de San Diego y Los Ángeles.

Al otro día, el USS Nimitz (CVN 68), un monstruo marino de Estados Unidos, que se mueve con energía nuclear y transporta aviones de guerra, fue visto cerca de costas mexicanas, en Ensenada, Baja California, sin que ninguno de los dos gobiernos expliquen la naturaleza de sus operaciones. 

Después del revuelo en redes sociales, la Secretaría de Marina emitió un escueto mensaje en el que considera normales esos despliegues.

“La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia”.

EMEEQUIS pudo comprobar en la plataforma Marine Traffic que el Nimitz estaba cerca de Ensenada, en dirección al sur.

¿Qué hace ahí? ¿A dónde va? En la página oficial de la Marina de Estados Unidos, la más reciente referencia de este buque de guerra es del 18 de enero. 

Explican una foto en la que un marinero dirige un avión Growler E/A-18G de los “Cougars” del Escuadrón de Ataque Electrónico (VAQ) 139, en la cubierta de vuelo del portaaviones USS Nimitz (CVN 68), en el Océano Pacífico.

El Nimitz salió de Washington, pasó por San Diego y estuvo a 60 kilómetros de las costas de Ensenada, para luego volver a su lugar de origen. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Estados Unidos crea oficina para revelar secretos de JFK, RFK, Martin Luther King, los ataques del 9/11, origen de COVID y los OVNIS. También se abrirán archivos de la lista de clientes de Jeffrey Epstein.

|
Hace 6 minutos

¿Qué ha pasado con el litio? Tres años después de creada la dependencia para su explotación, lo único que hay son gastos de nómina.

|
Hace 1 hora

“El ejército ucraniano estaría vendiendo sistemas de armas estadounidenses en el mercado negro, incluidos a los cárteles de drogas mexicanos”, afirma el periodista Tucker Carlson. Ucrania lo niega.

|
Hace 3 horas

"No lo podemos descartar (el espionaje de EU), porque no sabemos qué es lo que hicieron. Ellos no violaron el espacio aéreo nacional”, dijo el titular de las fuerzas armadas en la mañanera.

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir