HRS

“No disparó”. AMLO cambia postura sobre estudiante de Ayotzinapa

El presidente contradice las primeras versiones de la policía de Guerrero de que los jóvenes manifestantes de Ayotzinapa dispararon primero, que el propio mandatario dio por buenas el viernes. Este lunes reconoció que el joven no disparó y que fue un “abuso de autoridad” que se está investigando.

|
11 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

Este lunes reconoció que el joven no disparó y que fue un “abuso de autoridad” que se está investigando. Foto: Dassaev Téllez / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el caso de Yanqui Kothan Gómez, joven normalista de Ayotzinapa asesinado en Chilpancingo la noche del pasado 7 de marzo, fue un asunto de abuso de autoridad.

Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente contradijo las primeras versiones dadas por la policía de Guerrero de que los jóvenes “estaban drogados” y lo mismo que él incluso había señalado (“dicen los policías que los muchachos disparan”). Este lunes reconoció que el joven no disparó.

Contradicción en las declaraciones de AMLO.

Asimismo, el presidente aseguró que la investigación fue turnada a la Fiscalía General de la República (FGR) por lo que pidió no adelantarse y esperar a que sean entregados todos los peritajes.

López Obrador dio el pésame a la familia de Yanqui, cuyo funeral se llevó a cabo durante el fin de semana y aseguró que habrá justicia.

“Aquí aprovecho para decir que lamento mucho lo que pasó en Chilpancingo del joven que fue asesinado, que ya se atrajo la investigación, se va a castigar a los responsables y envío mi pésame a los familiares de este joven, a sus amigos”, dijo.

Aseguró que no permitirá que haya impunidad y que los responsables serán castigados.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“No se va a fabricar nada para proteger a los responsables, me dolió muchísimo, me duele mucho, y vamos a actuar”.

AMLO admitió “abuso de autoridad” y reconoció que el joven no disparó.

López Obrador expresó su intención de reunirse con los padres de Yanqui y aunque dijo que sabe que eso no signifique que acepten su versión, señaló que espera “que sepan que estoy opinando y cómo va la investigación, pero se los quiero comentar a ellos porque no quiero que se obstaculice lo que estamos haciendo, deseo de todo corazón que encontremos a los demás (a los 43 normalistas desaparecidos en 2014). Yo estoy siguiendo toda la investigación”.

REITERA PETICIÓN DE NO ACUDIR A ACTOS DE CAMPAÑA

Sin embargo, nuevamente el presidente reiteró su dicho de que lo ocurrido en días recientes es un hecho aislado a la desaparición de los 43 normalistas y toda la investigación al respecto.

Además, pidió nuevamente a los padres de los 43 y a sus representantes legales a que no acudan a manifestarse en los actos de campaña de las candidatas presidenciales.

AMLO en su conferencia de este lunes. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

“SEGUIREMOS LUCHANDO”, DICEN NORMALISTAS EN FUNERAL

Durante los actos fúnebres de Yanqui participaron familiares y líderes normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” para darle el último adiós al joven en el centro de Tixtla, Guerrero.

Uno de los líderes normalistas dijo que el asesinato de Yanqui marcaba una vez más a la institución, “pero a pesar de eso vamos a seguir luchando, respaldando la memoria de nuestro compañero porque es algo que nos ha caracterizado: el apoyo, la unificación”.

De acuerdo con las entrevistas a familiares durante este fin de semana pudo saberse que el joven, originario de la Ciudad de México pero que residía desde niño en Tixtla, estaba a dos años de concluir sus estudios en la normal rural.

CHILPANCINGO, GUERRERO, 10MARZO2024.- Estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa despidieron con un homenaje a Yanqui Kothan Gómez Peralta, el normalista asesinado el pasado 7 de marzo por policías estatales. La tarde de este sábado la comunidad estudiantil, amigos y familiares del joven de apenas 23 años, se reunieron en la explanada de la Normal Rural de Ayotzinapa ubicada en Tixtla para realizar el homenaje de cuerpo presente, previo al sepelio de Yanqui Kothan. Un líder normalista expresó que el asesinato del joven marca una vez más a la institución, “pero a pesar de eso vamos a seguir luchando, respaldando la memoria de nuestro compañero porque es algo que nos ha caracterizado: el apoyo, la unificación”. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS